🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Esta mañana se sintió un sismo en la CDMX, así lo reportan en redes sociales y así las autoridades locales.
Esta mañana de miércoles 14 de febrero de 2024 se sintió un sismo en la CDMX, algunas personas señalaron que se sintió bastante fuerte. Más tarde se supo que fueron 2 microsismos.
OTRO MICROSISMO EN CDMX, ES EL TERCERO
El más reciente microsismo fue de magnitud 1.5, y estuvo localizado a 3 kilómetros m al sur de Villa Álvaro Obregón en la Ciudad de México, ocurrió a las 11:59 de la mañana a una profundidad otra vez de 1 kilómetro.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) encargado de monitorear e informar a través de redes sociales y en su sitio oficial sobre los movimientos telúricos, reportado esto:
EL SEGUNDO MICROSISMO FUE DE 1.8
El sismológico detalló que el segundo movimiento telúrico tuvo una magnitud de 1.8, fue localizado a 3 kilómetros al norte de la alcaldía Magdalena Contreras y se registró a las 6:43 de la mañana, al igual que otros tuvo una profundidad de 1 kilómetro.
¡NO SOLO EN CDMX, EN EDOMEX TAMBIÉN TIEMBLA!
Luego de los dos microsismos registrados por el Servicio Sismológico Nacional, dependiente de la UNAM y quien informa sobre la actividad sísmica en México, detalló que otro sismo con magnitud 1.6 fue localizado a 2 kilómetros al noreste del municipio conurbado de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.
El movimiento telúrico, en pleno día del Amor y la Amistad fue registrado a las 9:15 de la mañana, tuvo una profundidad de 0 kilómetros.
AL MOMENTO NO HAY DAÑOS: BATRES
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que se percibieron dos microsismos en Álvaro Obregón y Benito Juárez, añadió que están recabando información.
PROTECCIÓN CIVIL SE ALISTA
Entre las acciones que sugieren los expertos en caso de sismo, es tener lista una mochila de emergencia para hacer frente a esta y otras situaciones similares.
La mochila no debe exceder los 20 kilos, el peso ideal es de 8 kilos, debe ser de material impermeable en caso de que se moje, es necesario que garantice tu supervivencia durante las primeras 48 horas.
¿QUÉ DEBE CONTENER?
Agua en botellas de plástico de preferencia sin gas, una linterna de pilas y otras pilas de repuesto, un radio portátil de pilas, sin internet, TV. ni redes de telefonía para mantenerse informados.
Alimentos no perecederos, en lata o bolsa hermética, de preferencia alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía como chocolate en barra. Verifica periódicamente la fecha de caducidad de cada envase o lata. Si hay bebés se debe incluir leche en polvo, biberón, papillas, pañales.
Incluye una USB o copias fotostáticas de los documentos personales de todos los miembros de la familia (actas de nacimiento, facturas de bienes, pasaportes, pólizas de seguros, credenciales, escrituras de propiedad).