🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Exclusivas Puebla
En el marco del Día Internacional de la Niña y el Niño, la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, encabezó una rueda de prensa en el Congreso del Estado de Puebla, acompañada por el diputado Pável Gaspar Ramírez, presidente de la JUGOCOPO; Salvador Sánchez Trujillo, presidente de la Red para Infantes, Adolescentes y Jóvenes en Puebla; Camen Arellanes, representante de la asociación “Ya Basta”; y el activista Rafael Reyes, defensor de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En esta conferencia a medios, la diputada anunció que en la Sesión del Congreso de este 20 de noviembre, presentará una iniciativa en materia de prevención, detección y reacción ante casos de abuso sexual infantil, construida con la participación de especialistas, organizaciones civiles y una red de más de 40 colectivos dedicados a la protección de las infancias.

Se dio a conocer que, el abuso sexual infantil continúa siendo un tema tabú en los hogares, donde 9 de cada 10 casos ocurren dentro de la propia familia.
Por ello, la diputada naranja, señaló que: “para tener paz, debemos comenzar desde el núcleo familiar, cuidando y protegiendo a nuestras niñas y niños”.Las organizaciones presentes recordaron que hace 16 años esta misma red impulsó la creación de la Ley de Respeto a los Derechos de Niñas y Niños. Sin embargo, insistieron en que no existen protocolos suficientemente claros ni en México ni a nivel internacional sobre cómo actuar ante señales de abuso infantil, lo que deja a madres, padres y cuidadores sin herramientas para proteger a las infancias.
Datos alarmantes en Puebla.
Las y los participantes enfatizaron la urgencia de legislar con base en la evidencia, destacando las siguientes cifras:
•En 2024, la Fiscalía General del Estado registró 1,000 denuncias de abuso sexual.
•Ese mismo año se contabilizaron 3,865 delitos contra la libertad sexual.
• 9 de cada 10 abusos sexuales infantiles en Puebla ocurren en el hogar. Las denuncias aumentaron 28.66% en los últimos años, de 464 casos en 2020 a 597 en 2023.
• Un estudio del Early Institute reveló que, entre menores de 10 a 12 años en Puebla, 12.6% de los niños y 9.6% de las niñas reportaron haber sido tocados sin consentimiento.
•De 2015 a 2023, SIPINNA documentó 6,324 víctimas de delitos contra niñas, niños y adolescentes en el estado.

Por lo anterior, se dio a conocer que Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en incidencia de abuso sexual infantil, mientras que México continúa en el primer lugar mundial, lo que refleja la urgencia de intervenir de manera integral.
Finalmente, la diputada Fedrha Suriano concluyó con un llamado contundente:
“Basta de abuso en contra de las infancias. No más abusos sexuales en Puebla”.
Comentarios Facebook













