🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso validó la iniciativa que castigará a presuntos culpables por feminicidio
Ángel Fuentes
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso validó la iniciativa que agrega, al Artículo 212 del Código Penal del Estado de Puebla, un segundo párrafo en aras de castigar a quienes encubran a presuntos culpables por feminicidio.
En resumen, lo que busca la reforma es eliminar la exclusión absolutoria de parientes o amistades del responsable por encubrir o ayudar a la evasión de la justicia.
Cabe destacar que la iniciativa fue presentada por la diputada local del Partido del Trabajo (PT) Nora Merino Escamilla.
En la actualidad, el Código Penal establece, en el Artículo 211 fracción III, como excluyentes absolutorios al cónyuge, ascendientes, descendientes o parientes en línea recta o colateral de segundo grado; además de quienes deban al supuesto responsable respeto, gratitud, amor o estrecha amistad.
LEY MONTSE: RESPUESTA AL AUMENTO DE FEMINICIDIOS
La reforma mencionada se da a razón del aumento en el número de feminicidios registrados en la entidad, y la consecuente complicidad de distintos actores para encubrir a los presuntos agresores.
La Ley Montse recibe este nombre por el feminicidio de Montserrat Bendimes Roldán, joven veracruzana que fue hallada muerta en abril de 2021.
Respecto al caso de Bendimes, se sabe que fue ultimada por su pareja, Marlon Botas; quien, luego de golpearla y provocarle muerte cerebral por traumatismo craneoencefálico, huyó con ayuda de sus padres; quienes, además, lo encubrieron y protegieron por más de un año.