🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El presidente del Congreso compartió los avances de la consulta de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, el trabajo legislativo como herramienta para servir a los poblanos, el avance de la nueva sede del Congreso, entre otros aspectos
Luis Kova/Ignacio Badillo
En entrevista con Exclusivas Puebla, Eduardo Castillo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, compartió los avances de la consulta de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, sobre lo cual, inició por resaltar la función y la importancia de consultar a la ciudadanía en todo momento.
“A través de comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Movilidad y Transporte y Seguridad Pública, a través de mesas de trabajo, se escucharon a todos los sectores y grupos para hacer un dictamen que se votó y aprobó por mayoría, entonces, mediante más mesas de trabajo, hicimos un calendario con el que podamos ejercer para desarrollar las consultas en el estado con 4 sedes”, comentó.
Fue el pasado miércoles cuando arrancó la consulta, siendo las próximas sedes: Tehuacán, el próximo 6 de septiembre; Izúcar de Matamoros, el 13 de septiembre; y Zacatlán, el 20 de septiembre, “ahí se llevarán a cabo estas consultas para personas con alguna discapacidad”.
Afirmó que, esta consulta es importante, debido a que, si bien se enfoca en la ciudadanía, es específica para personas con alguna discapacidad, “debemos pensar en ello y es algo que a nivel nacional se debe legislar para generar condiciones de infraestructura vial adecuadas para ese sector tan importante y, de alguna forma, dejado al olvido”.
Aseveró que los temas más importantes de esta consulta son las vías alternas para la gente que no puede caminar o que no puede ver, con señaléticas adecuadas, incluso, generando también las condiciones adecuadas para que puedan usar el transporte público con características especiales de acuerdo a sus necesidades.
Por otro lado, comentó que se viene un periodo de sesiones ordinarias con mucho trabajo, entre ellas, una iniciativa anunciada por el gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en materia de protección animal, “la estaremos esperando, recibiendo y analizando”, entre otras reformas y puntos de acuerdo en beneficio de los poblanos.
Asimismo, refirió que uno de los temas más importantes que tienen a legislar dentro del Congreso es el del aborto, “lo estamos preparando, generando los mayores consensos para que pueda salir esta gran reforma, nunca he dicho que no, seré respetuoso de todas las posturas, pero también debemos verlo con la responsabilidad que como legisladores tenemos”.
Afirmó que el próximo 15 de septiembre arrancan con un nuevo periodo de sesiones ordinarias, “estaremos revisando muchos temas, entre ellos el presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el 2024, son fechas muy importantes y lo tomaremos con responsabilidad los diputados que conformamos el Poder Legislativo de Puebla”.
Finalmente, respecto a la nueva sede del Congreso, la cual estará ubicada en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, señaló que ha hecho recorridos por la construcción para verificar el avance del mismo y exhortó a sus compañeros a acudir para también aportar y proponer al proyecto, “nos comentan que van en tiempo, sin retrasos; el señor gobernador dijo que será en junio cuando se entregará, yo espero que sea así y aunque se nos entregue 15 días antes de terminar el periodo, los diputados estaremos ahí”.