Los atletas y entrenadores que han muerto a causa del virus
Odemaris González
Desde el inicio de la pandemia por el virus Covid-19, cientos de personas alrededor del mundo han sido afectadas a causa de esta enfermedad, cuyos síntomas pueden variar desde leves, graves y, en casos más fuertes, llegar hasta la muerte.
Este pasado martes 1 de junio 2020, la atleta Stephania Gómez murió debido a complicaciones por Covid-19; y durante el tiempo que ha durado la contingencia sanitaria han muerto otros deportistas por las mismas causas.
El primer caso que sonó fue Aarón Padilla, ex jugador y directivo del Pumas, quien falleció a los 77 años en julio del 2020. Un mes antes, el 11 de junio, se había comentado que el ex jugador estaba en estado grave de salud, Aarón Padilla Jr., dijo para ESPN que al ícono del futbol lo habían detectado con la enfermedad, al mismo tiempo que había contraído una neumonía.
Aquí te compartimos algunos de los casos de defunción que más impacto generaron en el ámbito deportivo.
Reinaldo Salazar
Este entrenador de taekwondo, profesor y también padre de los medallistas Olímpicos Oscar e Iridia, falleció el pasado 21 de junio del 2020, también a causa de Covid-19, con 65 años. El 8 de junio de dicho año, fue cuando se realizó la notificación de que estaba en estado grave de salud.
La Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) y Ana Gabriela Guevara, titular del organismo, lamentaron su fallecimiento, por medio de Twitter, cuando emitieron un mensaje donde se despedían del profesor Reinaldo Salazar. “El deporte mexicano está de luto. Descanse en paz”.
Ice Killer
Ice Killer fue un luchador que murió por la misma causa en marzo del 2020, con 61 años. De igual manera ya había sido internado semanas atrás junto con su esposa, ya que presentaron complicaciones. En su última presentación pública el 7 de marzo, durante la entrega de los premios Halcón, presentó síntomas a causa del coronavirus.
Recordando a este icónico luchador, Juan Carlos Varela, su verdadero nombre; había debutado en las grandes ligas del mundo de la Lucha Libre en los años 70, con el nombre de “El Canalla”. Incluso, Antonio Peña lo invitó a participar en la caravana Triple A, dándole un personaje nuevo, que estaba inspirado en la película de Terror “Viernes 13”.
Steph Gómez
La tarde del pasado martes, trascendió la noticia de que Stephania Gómez Vargas, quien había estado internada en el Hospital Puebla por el virus SARS-CoV-2 desde el pasado miércoles 26 de mayo, murió por complicaciones de este virus.
Cabe destacar que su hermano había escrito en su cuenta, la semana pasada, buscando apoyo monetario ya que los costos eran muy elevados. “Al día de hoy miércoles 26 de mayo, siendo las 19:55hrs, Steph se encuentra luchando por su vida en estado grave y muy delicada”, comentó.
La ex concursante de Exatlón México había recibido tratamientos para poder mejorar su situación de oxígeno, sin embargo, sus pulmones y la condición que tenían la dañaron, teniendo que ser intubada, incluso llegando a recibir plaquetas para evitar un paro respiratorio.
La cuenta de Exatlón México, publicó, vía Instagram. “Hoy nos despedimos de una gran mujer, atleta y amiga. Te llevaremos siempre en un lugar muy especial. Gracias Steph por formar parte de nuestra familia. ¡Vuela alto nuestra querida Antorcha Humana!”.