🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) maneja también aeropuertos en Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Uruapan, Palenque, Chetumal, Campeche y Ciudad Ixtepec
Carlos Rosas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le cedió al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya Mexica, S.A. de C.V, la cual es propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los permisos para administrar, operar, explotar y construir en diversos aeropuertos del país, entre ellos, el “Hermanos Serdán”, ubicado en Puebla.
Después de casi ocho años, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) presentó su formal renuncia a la concesión que tenía para manejar este aeropuerto, esto mediante oficio el pasado 4 de octubre de 2023; por ende, quien se encargará de controlarlo de ahora en adelante será el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V, que forma parte de la Sedena.
Esta empresa también se encargará de la construcción, operación, administración y explotación de la terminal aérea que se encuentra entre los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, así como también será la encargada de otorgar el uso y arrendamiento de superficies del aeropuerto, de prestar servicios complementarios, y de cobrar las tarifas correspondientes.
Con todo esto, se busca crear un Programa Maestro de Desarrollo que aún deberá ser aprobado por la Agencia Federal de Aviación Civil, el cual tendrá que ser actualizado cada cinco años.
Por su parte, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que el traspaso del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán ocurrió a principios del mes de noviembre en una ceremonia realizada en Puebla; asimismo, comentó que la SICT podrá en cualquier momento solicitarle al nuevo dueño del aeropuerto, en caso de requerirse, información legal, contable, financiera o cualquier otra relacionada con las actividades aeroportuarias.
Por último, la empresa aclaró que se responsabiliza de los daños que en materia ecológica y de protección al medio ambiente puedan ocurrirle al aeropuerto; tales como la atenuación del ruido y el control efectivo de la contaminación del aire, agua y suelo.