🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Carlos López
La junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan y las colonias La Margarita, Centro Histórico y Bosques de San Sebastián, son los lugares en dónde han recibido más reportes de casos de violencia familiar, informó Karina Romero Alcalá, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.
Ante esta situación, Karina Romero Alcalá destacó que se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y dependencias federales para atender y brindar seguimiento a los señalados reportes de violencia.
Asimismo, destacó que la violencia física y psicológica son las que se atienden de forma más recurrente por la Secretaría, que ha otorgado asesorías jurídicas y psicológicas a mujeres, principalmente por ambos tipos de maltrato.
Dentro de las acciones para atender el problema enlistó la instalación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia, así como de la Agencia Municipal Contra el Acoso Sexual, desde la cual, mujeres y hombres han sido capacitados en materia de acoso sexual y hostigamiento laboral.
Agregó que la prevención del acoso también abarcó a sectores como el transporte público, ya que conductores fueron capacitados en la materia y se ha solicitado la colaboración del gobierno estatal para ampliar el número de participantes.
La titular de la dependencia explicó que los siete Centros de Desarrollo “Contigo Mujer” han permitido que miles de mujeres participaran en talleres de capacitación.