Norma layón, presidenta municipal, destaca que esta política pública ya es modelo nacional en Seguridad Pública para apoyar a las mujeres
Martín Gutiérrez/@martinreportero
La Línea Violeta es más que una línea de ayuda, vía whatsapp, es toda una política pública con protocolos muy bien definidos para apoyar y auxiliar a las mujeres y niños de San Martín Texmelucan que enfrentan violencia intrafamiliar o situaciones de inseguridad en la calle y, de acuerdo a lo declarado por la presidenta municipal, Norma Layón, ya es un modelo a nivel nacional para ser replicado en todos los municipios del país.
En entrevista para Exclusivas Puebla, Norma Layón señaló que esta Línea Violeta fue creada por un equipo multidisciplinario del Ayuntamiento encabezado por la directora de Prevención del Delito, a partir de la problemática que se observó del incremento en los casos de violencia intrafamiliar, a causa del confinamiento en casa de las familias, por el tema de la pandemia del Covid-19. “Le imprimimos velocidad a este programa ante la crisis sanitaria y el aumento de la violencia en casa, nuestro objetivo ha sido siempre eliminar la violencia, el acoso y hostigamiento hacia las mujeres texmeluquenses”, resaltó Norma Layón.
Ahora con esta Línea Violeta, vía whatsapp, la víctima de violencia y hostigamiento en la calle o la casa, envía su ubicación en tiempo real para recibir el apoyo inmediato de cualquier funcionario municipal que se encuentre cerca de la afectada.
Tras la llegada del primer respondiente, se suma el equipo de apoyo al que se han integrado, el DIF Municipal, la Dirección de Prevención del Delito, la Comisaría de Seguridad Pública, la misma presidenta municipal y el C2.
El apoyo implica el acompañamiento de abogados, sicólogos, policías y personal de apoyo. En las primeras 4 semanas de haber puesto en marcha la Línea Violeta, se han sumado 2 mil 300 mujeres en los 11 grupos que se han formado, vía whatsapp, uno por cada junta auxiliar. Se han atendido a la fecha a más de 300 mujeres que han tenido el valor de presentar una denuncia y reportar violencia, como el reciente caso de una menor de edad que se comunicó con la misma presidenta municipal y le narró, cómo su padrastro abusaba sexualmente de sus hermanas. El sujeto ya fue detenido.
RECONOCIMIENTO NACIONAL
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública Federal, hizo ya un reconocimiento a la presidenta Norma Layón por esta iniciativa de la Línea Violeta y la idea es que el modelo lo puedan replicar todos los ayuntamientos del país. Finalmente, Norma Layón recordó que el confinamiento en casa no ha terminado y, por lo tanto, la Línea Violeta, es hoy, más que nunca, una herramienta para la mujer que pueda denunciar casos de violencia para recibir ayuda inmediata. La Línea Violeta es el número de whatsapp 248 1495717
La línea violeta salva a mujer en San Martín Texmelucan@NormaLayon pic.twitter.com/DPPDYR36gg
— Exclusivas Puebla 💬 (@XclusivasPuebla) June 23, 2020