🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Luis Kova / Luis Casco
En entrevista con Exclusivas Puebla, el médico y ozono terapeuta, Miguel Martínez, comenzó reconociendo su interés con la medicina a través de la docencia y la investigación, actualmente encabeza la dirección médica de Integra RGH, un corporativo que procura el cuidado y atención de la salud de todos los poblanos.
Mencionó que, se atienden a los poblanos desde una consulta general hasta el control de pie diabético; una de las principales pasiones en Integra RGH es el departamento del corporativo de la clínica especializada en tratamientos diversos.
Frente al tabú de la pandemia Covid-19 que tiene presencia desde el año 2020, llevó al médico y ozono terapeuta a involucrarse de lleno en la investigación de una nueva vacuna para combatirla, la cual, consiste en una vacuna vegetal que tomó cerca de dos años de trabajo para llevar a la ciudadanía una medicina alternativa.
Miguel Martínez señalo que, pese a tener buenos resultados, los trámites burocráticos impidieron su aplicación, “por situaciones ajenas a los investigadores, ya no dio tiempo que saliera al mercado”, sin importar el trabajo que toda investigación conlleva, dijo disfrutar mucho la investigación y reconoció la buena estructura de la misma, “está muy bien protocolizada, por el gobierno, Cofepris, FDA y la comunidad europea”.
Actualmente, sigue enfocado en trabajar con su pasión, pues, las investigaciones en favor de reducir y la hospitalización con un retroviral servirán para prevenir la enfermedad y, sobre todo, con pacientes que padecen comorbilidades, “este estudio busca un número de mil quinientos participantes a nivel mundial”, estos estudios, se realizan en las instalaciones de Integra RGH, ubicados en el edificio Inbursa, quinto piso, consultorio 503.
Una vez que son candidatos, pueden sujetarse al tratamiento de este retroviral, teniendo un gran beneficio, pues, este tratamiento no tiene ningún costo y, uno de los principales pilares de Miguel Martínez, es la prevención de la enfermedad, señaló que esta investigación está dirigida a personas mayores de 18 años y de preferencia que estén contagiados para evaluar la condición con imagen y tecnología. “Sirve para medir si se complica o la enfermedad se detiene como una infección por Covid leve”.
Finalmente, Miguel Martínez recomendó a la ciudadanía a vacunarse y buscar atención profesional con medicina alternativa, a través de redes sociales como “Integrargh” o directamente como “9Miguelmike9”, señaló que las vacunas no se desarrollan con la intención de dañar a la población sino con la intención de prevenir la enfermedad, “tristemente, México no tiene la cultura de la prevención”, concluyó.