Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, explicó que el número de espacios puede cambiar de acuerdo con los resultados de las encuestas
Airy Rojas
En Puebla, los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia: Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron el acuerdo que tomaron para las diputaciones federales en las próximas elecciones de 2024; en las que el primero tendrá nueve, el segundo cuatro y el tercero tres.
El convenio entre los tres partidos establece que Morena será la que obtenga la mayoría de las 16 candidaturas para los distritos electorales federales, específicamente nueve de ellas; sin embargo, el número de espacios podría cambiar respecto a los resultados de las encuestas que se aplicarán para determinar los perfiles competitivos.
De acuerdo con Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, la alianza será la que decida los siglados conforme a los resultados de las encuestas; aunado a ello, por el momento, el partido lleva a cabo los sondeos para las y los aspirantes a la Cámara de Senadores.
Los distritos encabezados por Morena son: 1. Huauchinango; 2. Zacatlán; 4. Libres; 6. Puebla; 7. Tepeaca; 8. Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán); 12. Puebla; 13. Atlixco; y 16. Ajalpan.
Asimismo, los que corresponden al Partido del Trabajo son: 3. Teziutlán; 5. San Martín Texmelucan; 14. Izúcar de Matamoros; y 15. Tehuacán.
Por su parte, para el Partido Verde, los distritos asignados son: 9. Puebla; 10. San Pedro Cholula; 11. Puebla.
Con respecto a las diputaciones locales, se informó que se está esperando la lista correspondiente que emita la Comisión Nacional de Elecciones; a la vez, se indicó que los legisladores que busquen la reelección podrán registrarse aun si el distrito que gobiernan se asignó para otra fuerza política.