Hablemos de los procesos municipales.- Comienza el 2024 y el proceso electoral avanza de manera importante, es el momento en que los partidos comienzan a hacer sus estrategias luego de contar con quienes buscarán la gubernatura de Puebla.
Hay que recordar que, Alejando Armenta, Eduardo Rivera y Fernando Morales son ya los precandidatos de Morena, PT, Verde, Nueva Alianza y Fuerza por México, del PAN, PRI, PRD y PSI, así como de Movimiento Ciudadano, respectivamente.
En este espacio editorial comenzaremos a desmenuzar a los posibles participantes -mujeres y hombres- primeramente en la lucha municipal, posteriormente en la contienda a la diputación local y federal.
Sin duda, las elecciones municipales en la zona conurbada se pintarán de varios colores, habrá una competencia realmente interesante el primer domingo de junio.
En San Andrés Cholula el tiro se encamina entre el actual alcalde Edmundo Tlatehui que buscará la reelección por la Alianza, Víctor Correau Galeazzi por Morena y sus aliados, finalmente Eduardo Covian irá por el partido naranja.
En San Pedro Cholula la actual presidenta Paola Angon también buscará reelegirse por el PAN, por Movimiento Ciudadano irá Isauro Espinosa “el Chawaro” y aún por definirse entre dos mujeres la candidatura de la 4T, Tonantzin Fernández y Nay Salvatori están en la final y cualquiera de las dos se quedará con la nominación.
En tanto en San Martín Texmelucan el tiro será entre Movimiento Ciudadano y Morena. Por el fosfo fosfo irá nuevamente Abraham Pérez Salazar, quien después del robo de hace tres años está más preparado y con sed de recuperar lo que le arrebataron en la mesa. Por su parte la 4T y, sobre todo, la actual presidenta Norma Layón irán con el actual secretario de desarrollo económico Jaime Aurioles.
En las próximas entregas hablaremos de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango y Huejotzingo, para completar el área metropolitana. (Ismael Bermejo)