REGRESA LA DOCTORA SHEINBAUM.- Será el próximo sábado 27 de mayo cuando regrese la doctora Claudia Sheinbaum a la capital poblana. Se habla de que tendrá una agenda muy movida de 5 puntos, en la destaca una comida con empresarios poblanos y un acto multitudinario que agrupará a simpatizantes de todo el estado.
Julio Huerta Gómez, quien es el coordinador en Puebla del proyecto de Sheinbaum, anunció lo anterior y señaló que en los próximos días se darán a conocer los nombres de quienes lo acompañarán en esta encomienda, en vía de mientras y con una gran aceptación del medio periodístico, nombró a Jesús Arroyo Chávez como el responsable de la comunicación del proyecto. Sin duda su experiencia, su sencillez, el trato y la gran mano izquierda de Jesús abonarán al proyecto encabezado por Julio Huerta y los medios de toda la entidad. Enhorabuena. (Ismael Bermejo).
BUENOS OFICIOS.- La secretaria de Educación Pública en el estado, Isabel Merlo Talavera, en poco tiempo ha logrado poner orden en una desobediencia que no tenía ni pies ni cabeza. La ex diputada local, con mano firme y buen trato logró primero contener al personal administrativo, posteriormente a los profesores, y con ello, sindicalizados y trabajadores de base se pusieron a trabajar al ritmo de la secretaria. Sin duda faltan algunos movimientos muy necesarios, sobre todo en áreas claves, para que la SEP retome el prestigio y el buen nombre que desde siempre ha tenido (Delia Reyes).
MAL Y DE MALAS.- En donde no saben si llorar o reír es en el municipio de San Pedro Cholula, la mala gestión de la alcaldesa, Paola Angon, tiene hartos a los cholultecas. Cuando no es el tema de la inseguridad, es el tema de los malos servicios públicos o la falta de tacto político en Cabildo, que ha llevado a varios desacuerdos con los regidores de oposición y del propio PAN.
Ahora la falta de agua en gran parte del municipio en especial en las juntas auxiliares, unidades habitacionales, fraccionamientos, es una constante que está afectando a mucha gente, y lo peor de todo, es que nadie sabe a ciencia cierta cuándo terminará este desabasto del vital líquido. (Ignacio Badillo)