La contaminación causada a raíz de la pirotecnia y el uso constante de transportes a combustión causó la mala calidad del aire poblano
Exclusivas Puebla
Con la reapertura al 100 por ciento de las actividades en la ciudad de Puebla, así como por el uso constante del transporte automotor y quema de pirotecnia con motivo de los festejos decembrinos, entre otros factores, el medio ambiente de la capital se vio afectado.
De acuerdo con el monitoreo que realiza el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA), la ciudad de Puebla registró un riesgo muy alto por su mala calidad en el aire en su arranque de 2022.
A su vez, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara, informó el mes pasado que de los primeros 11 meses de 2021, según la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), 93 días tuvieron buena calidad del aire y 191 “regular” en la zona metropolitana de Puebla
Y es que REMA, que se encuentra conformada por las estaciones Agua Santa, BINE, Ninfas, Universidad Tecnológica y Velódromo, reportó que en 2021 hubo un 15 por cierto de días no satisfactorios, mientras que tuvo un 57 por ciento de días regulares y un 28 por ciento fueron los días con buena calidad de aire.
Manrique Guevara indicó que los contaminantes monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2) se mantuvieron en niveles inferiores a la normatividad vigente de enero a noviembre de este año.
Finalmente, la titular de la secretaría convocó a la sociedad para mantener en buenas condiciones los motores de vehículos, las chimeneas industriales, los procesos productivos en general y no quemar llantas.