🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Son 44 restaurantes de esta ciudad que ofrecerán el platillo a un precio promedio de 400 pesos
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Martha Ornelas, secretaria de Turismo en el estado, Iñigo García Manzanares, introductor de ganado de Tehuacán y representantes del Ayuntamiento, dieron a conocer que el próximo 12 de octubre inicia formalmente la temporada del Mole de Caderas en la que se espera una derrama económica de 75 millones de pesos durante las 4 semanas que se venderá este platillo típico de la región tehuacanera.
Señalaron que en Tehuacán son 44 restaurantes que ofrecerán este platillo tradicional y que buscan certificarse para ofrecer la auténtica carne de chivo de la matanza.
En este esfuerzo de certificación que buscan los restauranteros, se incluyen de Puebla y Tehuacán que son las principales ciudades del estado donde se consume. Para ello, el gobierno del estado está apoyando en asesorar todo el proceso de certificación que permita acabar con el vicio de cada temporada donde muchos restauranteros venden el mole de caderas, pero con carne de borrego, lo cual rompe la ancestral tradición de la crianza y matanza de chivos en la región de Tehuacán como ingrediente principal del auténtico Mole de Caderas
Martha Ornelas señaló que el Gobierno del Estado hará promoción nacional de la temporada del Mole de Caderas para consolidar la reactivación económica regional.
Por su parte, los representantes del Ayuntamiento confirmaron que el Gobierno del Estado y Ayuntamiento colaborarán para realizar el tradicional festival cultural de la matanza de Tehuacán que desde hace varios años se hace en la hacienda de Doña Carlota.