🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Son tres marcas de mezcal poblano que desde 2022 se consumen en el mercado japonés
Airy Rojas
César Espinosa Moreno, director de Vinculación a los Mercados de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que se espera que el mezcal poblano ingrese al mercado asiático, especialmente a Japón, para el 2024; por lo que este producto, que cuenta desde 2015 con la Denominación de Origen (DO), se venderá en tres continentes del mundo.
Espinosa Moreno explicó que, debido al éxito que trajo consigo la introducción de tres marcas de mezcal poblano en 2022 al mercado japonés, se espera que, el próximo año, estos puedan ser vendidos en el continente asiático.
Sin embargo, el funcionario estatal puntualizó que aún no se tiene una fecha exacta para ingresar más marcas a este continente para su debida promoción. Por el momento, las marcas que tienen permiso de inocuidad son 60 Tigres, Los Fuertes y Orgullo Poblano; los cuales se producen en la Mixteca Poblana y en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC).
Espinosa Moreno, además, detalló que el producto que se desee comercializar en otro país debe de tener una certificación con base en las normas nacionales de calidad. Después de eso, se deben cumplir requisitos que organismos internacionales, tales como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), solicitan.
Cabe añadir que alrededor del 80 por ciento del producto que se genera anualmente en el estado es exportado, lo que resulta en una de las principales fuentes de ingreso para la industria mezcalera.
Es decir, 500 mil litros de mezcal se elaboran cada año en Puebla, y son aproximadamente 625 mil litros los que se venden en otros países; de acuerdo con datos de la SDR.