Mariel Serrano
Zoé Robledo Aburto presentó el plan de renovación de hospitales prioritarios con el objetivo de mejorar la infraestructura médica en 16 estados de la República y así garantizar un mejor servicio a los derechohabientes, incluido uno de Puebla.
Durante la conferencia matutina de este 1 de abril en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, mencionó que entre los hospitales que se van a rehabilitar está el Hospital General de la Zona No. 20 “La Margarita”, destinando una inversión de 99 millones de pesos.
Dicho nosocomio ha funcionado para descongestionar los hospitales de San Alejandro y San José, sin embargo, debido a la alta demanda, su infraestructura, que data de 2009, comenzó a mostrar signos de deterioro mucho antes de lo esperado.
Sumado a esto, durante la pandemia de Covid-19, la situación empeoró, ya que la saturación del hospital llevó a la utilización de pasillos como áreas de atención, algo que aumentó las críticas sobre la falta de insumos, camillas y medicamentos.
En este sentido, la inversión de 99 millones de pesos, destinada específicamente a este hospital, incluye la renovación de las instalaciones, así como la sustitución de equipos médicos, que en algunos casos dificultan el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Robledo detalló que la rehabilitación será exhaustiva con trabajos de renovación de instalaciones eléctricas y la mejora en el sistema de aire acondicionado, entre otros.
“Este hospital requiere una intervención profunda para seguir ofreciendo atención digna a los derechohabientes”, explicó el funcionario, quien subrayó la importancia de modernizar los hospitales más antiguos del IMSS.
Este esfuerzo no se limita al Hospital La Margarita. En total, el Gobierno Federal invertirá 1,765 millones de pesos en la rehabilitación de 24 hospitales generales en 16 estados. La inversión busca fortalecer el sistema de salud pública mexicano, asegurando que los hospitales puedan ofrecer servicios médicos de calidad para todos los derechohabientes.
El director del IMSS, Zoé Robledo, adelantó que en futuras conferencias matutinas se anunciarán nuevos proyectos relacionados con la renovación de equipos médicos en diversas partes del país. Estas medidas son parte de un plan a largo plazo para fortalecer el sistema de salud pública y asegurar que más personas reciban atención médica oportuna y de calidad.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la salud pública a través de este programa, que no sólo se centra en la rehabilitación de la infraestructura, sino también en mejorar la capacidad de atención en diversas regiones del país.
MEJORA DE INFRAESTRUCTURA EN HOSPITALES CON EL PLAN 2025
Esta acción forma parte de “Plan 2025”, que contempla un total de mil 990 intervenciones estratégicas con una inversión de 7 mil 454 millones de pesos, explicó Zoé Robledo.
El plan se sustenta en ocho programas clave, los cuales buscan mejorar la infraestructura hospitalaria y fortalecer la capacidad de atención médica.
Uno de los ejes principales es la intervención de 82 áreas de urgencias y atención médica continua.
En total, se intervendrán 52 áreas de atención médica continua y 23 de urgencias en 71 UMF distribuidas en 14 estados del país, con una inversión de 497 millones de pesos.
El segundo eje contempla la rehabilitación de los 24 hospitales prioritarios ubicados en 16 estados, los cuales presentan mayor antigüedad y han carecido de inversiones significativas en infraestructura.
Las obras incluyen mejoras en instalaciones hidráulicas, el sistema de aire acondicionado y otras intervenciones de gran magnitud.
Otra de las estrategias contempla la renovación de 124 áreas de terapia intensiva, distribuidas en 78 hospitales de 25 estados.