🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Con 5 focos rojos y 2 amarillos en materia de inseguridad, éste es uno de los municipios poblanos con más problemas de este tipo
Violencia intrafamiliar, feminicidios, homicidios, violaciones, entre otros delitos, son de los que más aquejan al municipio gobernado por Paola Angón
Exclusivas Puebla
San Pedro Cholula, al ser una de las ciudades que conforman la zona metropolitana del Estado, es uno de los municipios más importantes para Puebla, de ahí que los ciudadanos exijan al presidente municipal en turno un gobierno a la altura de las circunstancias; sin embargo, la administración de Paola Angón presenta diversas deficiencias, sobre todo en materia de seguridad.
De acuerdo con cifras presentadas por el Semáforo Delictivo Nacional, mismo que se encarga de cuantificar los delitos en los municipios más importantes de cada Estado de la República mes con mes, San Pedro Cholula es de los municipios que más focos rojos presenta en cuanto a inseguridad se refiere durante marzo de 2022.
El primero de ellos se refiere a los casos de violencia intrafamiliar, pues tan sólo en marzo presentó un total de 33 hechos de este tipo, estando lejos de la meta marcada por el Semáforo, de 18. (VER IMAGEN 1)
Asimismo, San Pedro Cholula cuenta con otro foco rojo en materia de feminicidios, pues, pese a que sólo cuenta con un caso registrado durante marzo, es motivo suficiente para prender las alarmas, pues este delito es rechazado tajantemente, al marcar como meta cero delitos de este tipo. (VER IMAGEN 2)
Por otro lado, también el municipio registró un total de 3 homicidios durante marzo, siendo que la meta es de 1, razón suficiente para presentar un foco rojo también en este rubro. (VER IMAGEN 3)
Otro de los delitos con alarmante incidencia durante marzo en dicha demarcación es el de la violación, pues presentó un total de 4 casos, duplicando la meta, de 2 casos por mes. (VER IMAGEN 4)
Uno de los delitos en el municipio que también hizo activar el foco rojo fue el robo a negocio, pues sólo en un mes se registraron un total de 16 casos, quedando lejos de la meta marcada, de 10. (VER IMAGEN 5)
Si bien, en el rubro de robo a casa no se presenta un foco rojo, sí se prenden las alertas amarillas, pues durante dicho mes se presentaron 7 delitos de este tipo, superando la meta de 5 casos por mes. (VER IMAGEN 6)
Finalmente, en cuanto al tema de lesiones, también se prendió un foco amarillo, pues se reportaron un total de 11 casos, que, si bien no son excesivos, siguen superando la meta marcada por el Semáforo. (VER IMAGEN 7)
Este tipo de mediciones exhiben las deficiencias de los ayuntamientos, en este caso en materia de seguridad pública, por lo que a Paola Angón aún le quedan diversas acciones por emprender para tener un gobierno al nivel que exige la ciudad que gobierna.