🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
Con el objetivo de acelerar los trabajos de evaluación en las comunidades afectadas por las recientes precipitaciones, el Gobierno del Estado de Puebla anunció el envío de 400 voluntarios para censo en zona damnificada por lluvias, especialmente en municipios de la Sierra Norte como Huauchinango y Xicotepec.
El gobernador Alejandro Armenta informó este 14 de octubre que los voluntarios provendrán de la Secretaría del Deporte y la Juventud, y serán coordinados por el encargado de despacho, Francisco Bonilla.
Los equipos se integrarán a los esfuerzos de la Secretaría de Bienestar federal, a fin de levantar el censo que permitirá dimensionar los daños y activar la entrega de apoyos federales.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado iniciar con este censo, que es el paso previo para entregar apoyos de reconstrucción parcial o total de viviendas”, explicó Armenta.
Los voluntarios para censo en zona damnificada por lluvias recibirán capacitación técnica en campo directamente por personal de Bienestar, encabezado por el delegado Rodrigo Abdala. Se prevé que las y los jóvenes permanezcan en la región por un periodo mínimo de 15 días.
“Se trata de un trabajo que requiere compromiso y condiciones especiales, pues deberán quedarse en las comunidades afectadas para avanzar con rapidez en el levantamiento de información”, puntualizó el mandatario estatal.
Además del envío de brigadas de voluntariado, el gobernador hizo un llamado a la población para contribuir mediante donaciones de insumos necesarios para las labores de rescate y limpieza. Entre los artículos prioritarios se encuentran:
- Herramientas: palas, picos, carretillas y botas de trabajo.
- Alimentos no perecederos: comida enlatada, agua embotellada.
- Higiene personal: papel, jabón, productos de limpieza.
Los donativos pueden entregarse en los centros de acopio habilitados en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) y en Casa Aguayo, así como en espacios de la BUAP y en coordinación con el gobierno de Guerrero.
Armenta subrayó que aún se requiere maquinaria pesada para continuar con las labores de remoción de escombros y limpieza de caminos, incluyendo camiones de volteo, retroexcavadoras y tractores.