🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
· Será del 22 al 26 de Julio con capacitación a docentes indígenas y actividades culturales
Martín Gutiérrez
José Javier Báez, investigador de la Maestría en Ciencias Exactas del INAOE y Xochitl Flores, responsable de Gestión Cultural del ayuntamiento de San Andrés Cholula , anunciaron la organización del Congreso en Enseñanza de Ciencias Exactas y Lengua Indígena , dirigido a docentes de educación básica.
Los investigadores del INAOE ofrecen cada año este congreso para preparar a los maestros rurales y en especial a los que laboran en las zonas indígenas para que de manera didáctica puedan enseñar a los niños y adolescentes de los pueblos originarios, los conocimientos básicos de matemáticas como son la suma, resta, multiplicación y división, así como la geometría.
Se trata, explicó, de que los alumnos incorporen en su vocabulario de lenguas indígenas los términos matemáticos y geométricos más usuales. El Congreso se desarrollará en las instalaciones del INAOE y participan docentes de Puebla y estados vecinos.
Paralelo al Congreso de elaboró un programa cultural diario dedicado a los congresistas y que fue diseñado por el ayuntamiento.