El Ejecutivo estatal y la presidenta del SEDIF hicieron la entrega de 9 mil 600 acciones de los programas sociales para el bienestar de la sociedad poblana.
Airy Rojas
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla encabezó, junto con Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, la Jornada DIFerente llevada a cabo en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, en la que ocho secretarías asistieron para brindar sus programas y trámites a las y los poblanos.
En el evento, el mandatario estatal puntualizó la importancia de que la ciudadanía poblana conozca y sea beneficiada con las iniciativas realizadas en conjunto con los niveles de gobierno, tanto federal como municipal; así como sostuvo que no se le condiciona el apoyo a nadie y que no hay intermediarios para su entrega, ya que esta se realiza directamente.
En total, el Ejecutivo estatal y la presidenta del SEDIF hicieron la entrega de 9 mil 600 acciones de los programas sociales para el bienestar de la sociedad poblana, entre ellas, el producto lácteo suficiente para 200 personas que tuvo una inversión de 146 mil 400 pesos; además de un certificado de desayunadores fríos al Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) y la entrega de 10 aparatos rehabilitatorios y 100 auditivos.
Por su parte, Gaby Bonilla indicó que acudirá a las juntas auxiliares de la entidad para brindarles los servicios que el gobierno brinda a las mujeres poblanas; tales como: asesoría jurídica, atención y canalización de mujeres víctimas de violencia de género, degustación gastronómica, taller de bisutería, masaje terapéutico y puntura de cerámica.
Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación, explicó que esta política pública presidida por Gaby Bonilla busca acercar los trámites del Registro Civil, Tenencia de la Tierra, Protección Civil, búsqueda de personas, atención a víctimas, entre otros; con el fin de beneficiar directamente a las y los poblanos.
Isabel Merlo Talavera, secretaria de Educación, dio a conocer que los habitantes de la junta auxiliar se vieron beneficiados con los siguientes servicios: registro para postulación de becas en escuelas de educación obligatoria, orientación a madres de familia por parte de las promotoras educativas para educación inicial no escolarizada, capacitación para el trabajo, apoyo a quienes requieran iniciar o concluir sus estudios en prepa abierta, trámite de control escolar, así como la impresión de certificados de Educación Básica y Media Superior.
Araceli Soria Córdoba, secretaria de Salud, destacó la relevancia de tener una sociedad sana y con calidad de vida; de ahí que se entregaran 25 servicios gratuitos, como el Quirófano Itinerante, que realizó diez operaciones, además de servicios como la exploración clínica de mama, Papanicolau, educación sexual, vacunación, esterilización de perros y gatos, etcétera.
La Secretaría de Desarrollo Rural, por su parte, ofreció talleres de palma, bisutería, cestos de tule, conservas de frutas, a la vez de capacitación para quienes deseen desarrollar una marca.