🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Estarán abiertas del 15 al 31 de agosto con horario de 9:00 a 18:00 horas y participan los productores de los 217 municipios.
Airy Rojas
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), anunció la apertura de ventanillas en cada delegación, así como en los municipios, con el propósito de facilitar los siguientes programas: Tecnificación del Campo Poblano, Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial, Impulso a la Apicultura Poblana, Impulso Comercial de los Maíces Nativos, Impulso a las Mujeres en el Sector Rural e Impulso al Sector Pecuario.
La titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez, explicó en conferencia de prensa que las ventanillas estarán abiertas del 15 al 31 de agosto con horario de 9:00 a 18:00 horas; además de señalar que estas van dirigidas a las y los productores de los 217 municipios.
Añadió que los interesados podrán presentar sus solicitudes en las 22 ventanillas ubicadas en las delegaciones señaladas en las convocatorias, las cuales se encontrarán disponibles a partir del 14 de agosto tanto en la página del Gobierno del Estado como en las delegaciones de la SDR.
Con respecto a las actividades y metas de cada programa, se añadió que, el de Reconversión Productiva, se orientará al beneficio de las y los productores de municipios que se dedican a la producción de frutales, hortalizas y ornamentales; el programa Impulso Comercial de los Maíces Nativos se dedica al rescate, preservación y fomento de los maíces nativos impulsando su producción e incrementando su valor en todas sus etapas, desde la producción hasta la comercialización; el de Impulso Pecuario Acuícola se destinará a proporcionar material genético y equipamiento productivo o de transformación; el programa de Impulso a las Mujeres en el Sector Rural dotará de equipamiento a las mujeres para fomentar el autoempleo; el de Impulso a la Apicultura Poblana se encargará de dotar insumos para las abejas, a la vez de proporcionar material genético y equipamiento productivo o de transformación; por último, el programa de Tecnificación del Campo Poblano mantendrá beneficiando a los productores con equipamiento agropecuario necesario para la realización de sus actividades.
Para pertenecer a alguno de los programas antes señalados, los requisitos son los siguientes:
Identificación oficial vigente y/o constancia de identidad avalada por la autoridad competente; el comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses; la CURP y, por último, el documento que acredite la legal posesión del terreno donde será aplicado el subsidio.