🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Romero
El actor que protagonizó a Raúl Velasco en una de las series más populares en Netflix sobre la vida de Luis Miguel, regaló una entrevista a Exclusivas Puebla para platicar acerca de su personaje y los proyectos que tiene en puerta.
Exclusivas Puebla: Háblanos de tu actuación en la serie de Luis Miguel
Alfonso: Mi papel es de Raúl Velasco, como muchos sabrán, fue un personaje muy importante en los ochenta y en los noventa en la televisión mexicana. Fíjate que cuando yo me quedé con el papel, inmediatamente pensé que todo mundo se acordaba de él por su voz y su forma de ser; pero después me puse a pensar que actualmente hay muchos millennials que no saben quién es Raúl Velasco, y entonces, eso fue padre, también representar el personaje, ya que no buscaba sólo parecerme a él, sino también dar a conocer quién era y qué acontecía alrededor del mundo de Luis Miguel.
EP: ¿Te ha gustado participar en la serie con ese papel?
Alfonso: Sí, por supuesto; es un honor y gozo con representar a estos personajes importantes así como traerles recuerdos al público, es un rol importantísimo.
EP: ¿Qué fue lo más difícil de interpretar a Raúl Velasco?
Alfonso: Para mí, lo más difícil fue tratar de imitar su voz, ya que tenía una voz muy característica, y yo tenía en mi mente mucho eso, ya que no me salía y no me salía, hasta que se pudo. La verdad fue un gran reto para mí.
EP: ¿Qué significa para ti esta nueva aventura artística?
Alfonso: Yo nunca imaginé que la serie llegara a tener esta importancia, yo creo que nadie. Yo creo que trabajas, haces lo que puedes, eso con cada uno de sus papeles (personas en producción) y lo aventamos al ´mar´, y resultó, entonces eso me hace sentir realmente muy bien, y si no hubiera tenido ese impacto, de igual manera estaría contento, porque las cosas ya están hechas.
EP: La gente a tu alrededor ¿Cómo se ha expresado por el éxito de la serie?
Alfonso: Estamos muy impresionados todos, porque realmente todo el mundo está hablando de la serie, no sé si Netflix hizo una gran campaña publicitaria, que seguramente lo hizo para que tuviera este gran impacto. Me hubiera encantado haber participado más, pero es lo que hubo, y estoy fascinado por ello.
EP: Actualmente estás participando en un nuevo proyecto, ¿de qué se trata?
Alfonso: Sí, estrené una obra de teatro hace algunas semanas, se llama Fake y se trata de un show en el que invitamos a un famoso a cada función y lo entrevistamos para después improvisar y hacerle una vida diferente, o sea una vida ´fake´. Los que estamos a cargo, retomamos ciertas herramientas de la nada para hacerle una vida nueva al famoso. Es una obra con ingenio, estamos en el Teatro Milán.
EP: Sé que apenas están empezando, pero ¿tiene planeado salir del lugar y realizar un tour por todo el país?
Alfonso: Los que estamos aquí ya habíamos trabajado antes en otro proyecto, y esto, es un nuevo formato en el que apenas estamos probando, por decirlo ´piloto´, para así perfeccionar el proyecto, y después, claro, que nos encantaría expandirnos.
EP: Se vienen las elecciones en México, ¿algo que quieras decirle a las personas?
Alfonso: Yo diría que no crean todo lo que leen, desde memes hasta notas periodísticas, que no se dejen llevar por noticias falsas; sino que rectifiquen las fuentes antes de creérselo y compartirlo con todos, incluso, desconfiar de algunos medios de comunicación, ya que a veces no difunden cierta información correcta.