🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Fiscalía ya investiga el caso y realiza peritajes tras la localización de restos óseos
Lizzet Pérez Vázquez
El hallazgo de una fosa clandestina en Palmar de Bravo, no fue realizado por madres buscadoras, sino por elementos de la base militar que esta de manera permanente, así lo confirmó el secretario de gobernación, Samuel Aguilar Pala.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario explicó que fue desde la madrugada del lunes, cuando los militares reportaron el hallazgo de la fosa.
Aguilar Pala, precisó que en el lugar fue localizado un cuerpo, sin embargo, evitó dar más detalles debido a que la investigación está a cargo de la fiscalía general del Estado y debe seguir el protocolo correspondiente.
De igual forma, evitó dar más información sobre cuánto llevaba la fosa en ese sitio, argumentando que la investigación se trata de un caso en curso.
Cabe recalcar que este 5 de mayo, la fiscalía confirmo el hallazgo de restos óseos en predio de Palmar de Bravo. Alrededor de las 17:32 hrs., la Policía Municipal de dicho municipio reportó la localización.
Asimismo, se hizo énfasis en que, tanto el agente del Ministerio Público, peritos y agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, procedieron a realizar las diligencias correspondientes. Y en cuanto a los restos, estos serán enviados al Instituto de Ciencias Forenses.
SON PRIORIDAD”: ARMENTA INSTRUYE A SEGOB RESPALDAR A MADRES BUSCADORAS
El gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reafirmó su compromiso con las madres buscadoras, al declarar que “para nosotros, son una prioridad”.
Posterior a la escenificación de la batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, desde la 25 Zona Militar, el mandatario estatal instruyó al secretario de gobernación, Samuel Aguilar pala, a establecer un contacto inmediato con este colectivo de búsqueda, reiterando la disposición total del Gobierno para apoyarlas.
Armenta también externó que le informó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que en Puebla se cuentan con 15 casas Carmen Serdán, destinadas a respaldar apoyo a las mujeres en situación vulnerable.
En este mismo día, Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo del gobernador poblano, al señalar que “es un muy buen gobernador, tiene sensibilidad”, y reiteró su confianza en que les dará una respuesta a las madres buscadoras.
Por último, Armenta Mier externó, que durante la conferencia matutina de la presidenta, precisó que Puebla ocupa el segundo lugar en la certificación de vivienda, lo cual refleja un trabajo en conjunto con las autoridades.