🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El objetivo primordial es cuidar el medio ambiente, ya que este año se generaron casi 350 incendios forestales
Carlos Rosas
El gobierno de Sergio Salomón invirtió 4.5 millones de pesos para combatir los incendios forestales con sistemas de monitoreo, equipo de brigadistas y capacitación durante este 2023, ya que este año hubo temperaturas más altas en el estado.
Asimismo, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, comentó que por parte del gobierno se puso a disposición un helicóptero para poder atacar estos fenómenos naturales con más eficacia.
De acuerdo a reportes, en este año 9 mil 622 hectáreas fueron afectadas con 345 incendios forestales ocasionados en lo que va del año, en tanto que el año pasado fueron afectadas 8 mil 636 hectáreas con 320 incendios forestales.
La secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, dio a conocer que mediante un acuerdo con el comité estatal del manejo del fuego, se realizarán guardias permanentes esta temporada con el fin de atender al momento y lo más pronto posible algún incendio ocasionado, esto en presencia del general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, David Estudillo Rea, así como también ante la presencia de los representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Fernando Silva Triste y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Rolando Montero León.
Manrique Guevara también comentó acerca del fenómeno llamado “El Niño”, del cual dijo, tendrá efectos en las temperaturas en 2024.
Por último, la titular de Medio Ambiente mencionó que los municipios con mayor número de incendios forestales este año fueron en primer lugar Tlachichuca con 43, Tepatlaxco con 42, San Nicolás de los Ranchos con 27, y por último, Zacatlán con 17 incidentes, por lo que se fortalecerán cuatro brigadas municipales auspiciadas por la Federación en San Nicolás de los Ranchos, Tlachichuca, Zacatlán y Chignautla.