Economía
Hoy El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus proyecciones de crecimiento económico para México en 2019, de 3 a 2.7 por ciento debido a las tensiones comerciales y la prolongada incertidumbre en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la agenda política del nuevo gobierno. De acuerdo con la actualización del documento Perspectivas de la Economía Mundial para 2018 mantuvo sin cambio sus perspectivas, en 2.3 por ciento, con respecto a las previsiones hechas en abril pasado. Aumentan disparidad y riesgos En lo que se refiere a la economía mundial el FMI mantuvo sus previsiones de crecimiento en 3.9 por ciento, tanto para 2018, como para 2019, pero el organismo advirtió que la expansión es cada vez menos uniforme y los riesgos han aumentado. Los aranceles anunciados y anticipados recientemente por parte de Estados Unidos, así como la respuesta por parte de sus socios comerciales han incrementado las tensiones y la posibilidad de conflictos comerciales, lo que podría entorpecer la recuperación económica. En el contexto de incertidumbre y tensiones comerciales el FMI recomendó evitar medidas proteccionistas y considera que las políticas y reformas deberían tener como objetivo sostener la actividad, elevar el crecimiento a mediano plazo y mejorar su inclusión.