🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Iluminaciones majestuosas hacen que la humanidad redescubra sus raíces
Martín Gutiérrez
Paul Vigario, director de Mercados Privados para Latinoamérica de Citelum, en el Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes, realizado en el World Trade Center de la CDMX, expuso que “Iluminaciones majestuosas como el Templo Mayor, el Monumento a la Revolución o el Ángel de la Independencia, en la CDMX; el templo de Los Remedios, en Cholula; el templo de Santo Domingo, en la capital de poblana o incluso la Torre Puente de Londres, en Inglaterra, o el Cristo de Cali, en Colombia, hacen que la humanidad redescubra sus raíces, e incluso fortalezca sus valores y su identidad”. Lo anterior tras la reunión de expertos de la iniciativa privada, así como alcaldes de todo el país para analizar los retos y oportunidades de las ciudades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En el foro se discutió cómo en el desarrollo urbano, cada ciudadano, cada habitante, tiene un derecho absoluto: el Derecho a la Ciudad. Este principio, acuñado en 1968 por el francés Henri Lefebvre y retomado por ONU Hábitat en 2004, está basado en la búsqueda de la igualdad; obliga a las ciudades a estar preparadas para ofrecer y satisfacer las necesidades de los ciudadanos y garantizarles equidad de oportunidades y acceso a un patrón de vida adecuado. “La iluminación de las ciudades es uno de los factores imprescindibles para fortalecer este derecho, que genera -en consecuencia- mejores condiciones para la calidad de vida de sus habitantes”, finalizó Vigario.