🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
El Ayuntamiento de Puebla realizará la Feria del Empleo Incluyente 2025 este martes 11 de noviembre en el Centro de Convenciones William Jenkins, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades e incorporar al mercado laboral a personas con discapacidad y adultos mayores.
El evento, coordinado por la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, se llevará a cabo de 09:00 a 14:00 horas y ofrecerá más de 2,300 vacantes con sueldos que van de 8 mil a 30 mil pesos mensuales, además de 9 mil oportunidades adicionales a través de las bolsas de trabajo del gobierno estatal, municipal y el Servicio Nacional de Empleo.
El titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Raúl Oropeza Casas, informó que participarán 82 empresas locales y nacionales, incluyendo 24 grandes corporaciones como Walmart, Coppel y Droguería Medina. Todas las vacantes cuentan con condiciones laborales formales y se garantiza que ningún salario sea inferior al mínimo vigente.
Asimismo, la directora del Instituto de la Juventud, Carolina Cabrera Victoria, destacó que esta edición busca derribar barreras y fortalecer la conexión entre juventudes poblanas, empresas y espacios laborales, escuchando directamente las voces de quienes buscan empleo.
Además, el director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la SSC, Guillermo Almazán Smith, anunció 150 vacantes para agentes de proximidad vial. Las y los aspirantes recibirán un apoyo económico de 18 mil pesos mensuales durante su formación, alimentación diaria y un puesto garantizado al concluir el curso.
Las personas interesadas pueden realizar su prerregistro en línea en el sitio oficial feriadelempleo.pueblacapital.gob.mx o registrarse de manera presencial desde las 8:00 de la mañana el día del evento. También pueden solicitar información al número 222 309 4600, extensión 5479.
Las autoridades municipales recomiendan acudir con currículum vitae impreso, identificación oficial y disposición para participar en los procesos de selección que se realizarán durante la jornada.
Por otro lado, el secretario Oropeza Casas subrayó que no se han registrado casos de discriminación laboral hacia personas con discapacidad durante la actual administración, y que Puebla capital mantiene una tasa de desempleo del 3.23%, por debajo de la media nacional, reflejando un avance sostenido en la generación de empleos formales.















