🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Antes de morir, el comunicador trabajaba en el tema sobre la lucha de dos grupos internos que peleaban por obtener el control del Cártel de Sinaloa
Huffignton Post
Javier Valdez era un especialista en asuntos de narcotráfico galardonado internacionalmente y considerado una de las pocas voces que denunciaba al crimen organizado, principalmente en Sinaloa, donde actúa el poderoso cártel que encabezaba el Chapo Guzmán, ahora enjuiciado en Estados Unidos. La Fiscalía especial para la atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) presentó la acusación formal en contra de Heriberto “P”, alias el Koala, por el asesinato del periodista Javier Valdez en Sinaloa. A través de un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que elementos adscritos a la FEADLE señalaron que el Koala es presunto responsable del delito de homicidio calificado y solicitaron al juez competente que se imponga la máxima sanción contemplada para este tipo de crímenes en el estado de Sinaloa, que es de 50 años de prisión.
“A Heriberto “P” se le acusa de ser copartícipe material en la comisión del delito de homicidio con premeditación y ventaja en contra del comunicador, con motivo de su actividad periodística y sus publicaciones en diversos medios informativos, a nivel regional y nacional”. La FEADLE detalló que esta acusación se da luego de concluir la etapa de investigación complementaria fijada por el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Sinaloa, en términos de los artículos 334 y 335 del Código Nacional de Procedimientos Penales. “El agente del Ministerio Público de la Federación continuará con el trámite del proceso penal en contra del probable responsable y de otra persona vinculada a proceso por los mismos hechos”. Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa y editor del semanario Ríodoce, fue asesinado el 15 de mayo de 2017 en el centro de Culiacán.
El periodista especializado en temas de narcotráfico fue atacado por sujetos encapuchados a unos metros de su trabajo. En el lugar quedaron 12 casquillos percutidos de pistolas .9 milímetros y 38 súper. El cuerpo del periodista quedó tendido sobre el asfalto a mitad de la calle. Tres meses antes de su muerte, Javier Valdez había recibido amenazas de muerte. De acuerdo con AFP, antes de morir, el comunicador trabajaba en el tema sobre la lucha de dos grupos internos que peleaban por obtener el control del Cártel de Sinaloa, tras la captura y extradición de Joaquín el Chapo Guzmán Loera; los hijos de este, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, y su segundo al mando, Dámaso López Núñez, comenzaron a disputarse el liderazgo y los territorios. En medio de esa pugna, Valdez fue asesinado.