🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El 24 de febrero estará en algunas salas de Cinépolis de la república mexicana
Eduardo Romero/@teo_ers
El próximo 24 de febrero en los cines de México se estrenará Agua de Arrayán, un filme independiente; la cinta aborda una de tantas tradiciones del estado de Jalisco: La Ruta del Peregrino rumbo a Talpa.
Participarán actores de renombre como Alberto Estrella, Itatí Cantoral, Eduardo Santamarina, Michelle Rodríguez, Lucia Guilmain, Luis Fernando Peña, el primer actor José Carlos Ruiz, Isaac Ledezma, Olinka Velázquez, Daniela Luján y Amaranta Ruiz.
Exclusivas Puebla platicó con parte de la producción de la película y actores para abundar más sobre el filme.
EP: Platíquennos de esta producción.
ADA: Estamos muy contentos por esta película, ya por fin el 24 de febrero saldrá en cines, es una producción 100 por ciento mexicana; (se aborda) una tradición de más de 300 años aquí en Jalisco, es una tradición de 3 días de caminata, que pasa por diferentes municipios, y queremos plasmarla en los cines, sin duda transmite mucha fe, amor y esperanza, apta para toda la familia. Queremos mostrarles a todos que podemos hacer una producción grande.
EP: ¿La fe es el mensaje principal de la película?
ADA: Sí, trata de fe, de no desistir, de tener esa esperanza que, siento, en estos tiempos nos hace tanta falta, es una película 100 por ciento familiar, sin duda es el objetivo principal de todos los que la hicimos.
EP: ¿Se podrá ver en todos los estados de México?
ADA: Será a través de Cinépolis, sólo en algunas salas, se tiene el objetivo de que sea a nivel nacional, pero ya se estará anunciando, de igual manera se tiene planeado que se pueda tener en alguna plataforma para que todos puedan verla.
EP: ¿Qué significa esta película para ustedes como originarios de allá?
ADA: Es un orgullo el poder tener un proyecto de éstos; atraerá más turismo, que nos beneficia porque estamos pasando un momento difícil por la pandemia, queremos que sea, de cierta manera, un apoyo, nos da mucho orgullo poder realizar esto. México y el mundo deben conocer lo que se tiene en este rinconcito de Jalisco. Es un reto para todos nosotros.
EP: ¿Qué les han dicho los actores al ver el trabajo realizado?
ADA: Los actores han sido muy generosos, están super contentos por el proyecto, se han sentido super conectados, y están felices por lo realizado. Hicieron un documental a la par de la película y han expresado de manera muy bonita lo que les ha dejado este filme.
EP: En Jalisco, ¿cómo se sienten por la noticia de la película?
ADA: Muy felices y emocionados, es un proyecto totalmente independiente, los tienen muy emocionados, quieren verlo ya plasmado, porque es un tema muy local, son 5 años que llevamos haciendo este proyecto, estuvimos interrumpidos algunos momentos por la pandemia, y ahora por fin con mucha fe estaremos estrenando la película.
EP: ¿Algún mensaje para la gente de Puebla y Tlaxcala?
ADA: Los esperamos este 24 de febrero, estén muy al pendiente en nuestras redes sociales, les tenemos sorpresas, queremos enviarles un mensaje: mucha fe y esperanza.