🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Hasta este 5 de marzo, el canal del presidente mexicano sumó 85.9 millones de reproducciones, mientras que su antecesor acumulaba 79.8 millones
Infobae
El canal oficial del presidente Andrés Manuel López Obrador en YouTube superó en tres meses las visitas que en 6 años acumuló el gobierno de Enrique Peña Nieto. Hasta este 5 de marzo, el canal de López Obrador sumó 85.9 millones de reproducciones, mientras que Enrique Peña Nieto sumó 79.8 millones durante su sexenio, de acuerdo con una investigación de la firma Social Blande. Según estos cálculos, para el año 2022, al finalizar su sexenio, el presidente mexicano podría acumular el billón de vistas si mantiene la tendencia actual.
El análisis destaca el éxito de la estrategia de López Obrador en redes sociales y medios digitales, que ha detonado su exposición mediática comparándola con la que utiliza Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a través de Twitter. Incluso la interface que eligió López Obrador como vía principal de comunicación es más eficaz en términos de audiencia que la de Trump, debido a que el live stream video es uno de los medios de mayor impacto entre consumidores en el mundo. El mandatario mexicano ha sabido aprovechar la herramienta para mantenr su exposición todos los días: de lunes a viernes en su conferencia de prensa matutina, y los sábados y domingos durante las giras que realiza por el país. Además, la versión estenográfica está disponible minutos después de que concluye la transmisión, las capturas de pantalla comienzan a fluir desde los medios de comunicación y los usuarios tienen la libertad de editar extractos del video que queda almacenado en el canal de manera permanente.
En redes sociales como Twitter y Facebook el presidente mantiene una presencia permanente: cuando no emite desde sus cuentas un posicionamiento oficial, hablan de él seguidores y opositores las 24 horas día, sin interrupción, desde el pasado 1 de diciembre.El gobierno de México lleva 17 años migrando al entorno digital. El portal oficial http://www. gob.mx fue registrado en 2002, durante el sexenio del ex presidente Vicente Fox.