🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Ignacio Badillo
Promocionando su presentación en Sala Forum el próximo 23 de junio, el cantautor Jaime Flores platicó con Exclusivas Puebla, además de contar sus inicios en la música, sus inspiraciones y lo importante que es la entidad poblana para él.
Comenzó con la frase: “Puebla es una ciudad que quiero mucho, me vio renacer musicalmente”, pues comentó que, si bien nació en Hidalgo y a muy corta edad grabó un disco de música mexicana, más tarde tendría que dejar ese proyecto para venir a Puebla a estudiar; sin embargo, tras dejar el estudio, decidió retomar su pasión y dedicarse de lleno a ello.
Cuando algo se trae en las venas es evidente y Jaime Flores comenta que desde los 3 o 4 años comenzó a cantar, casi a la par de empezar a hablar, encontrando en la música un método para entretenerse y, posteriormente, a los 7 años, en compañía de familiares y amigos armaron una agrupación, la cual evolucionó hasta el punto de que los contrataban para eventos.
Gran parte de esta incursión en la música desde niño fue gracias a su papá, quien también era músico “de los que siempre les gustaba estar tocando algún instrumento, al final, todos los hermanos, nos dediquemos a esto o no, lo llevamos en las venas”, recordó con emoción.
Al llegar a los 12 años grabó un disco de música mexicana, el cual se componía de huapangos con compositores de Hidalgo; sin embargo, no fue hasta 1991 que viaja a Ciudad de México y busca dedicarse a la música y, posteriormente, en Puebla retoma su carrera cantando covers y aprendiendo canciones nuevas que lo hicieron crecer musicalmente.
Entonces, fue en 1997 que graba su primer sencillo y comienza a componer de manera más profesional, juntando, hasta la actualidad, más de 35 años, “no ha sido un proceso fácil, pero ha sido maravilloso, el recorrido ha sido muy padre (…) habrá quien piense que la llegada es lo más bonito y no, es el recorrido el que debes disfrutar”, acotó.
Por otro lado, Jaime Flores pone al amor como la directriz de sus composiciones, “el amor siempre ha sido el tema más recurrente en mis canciones; sin embargo, el amor hoy ha cambiado de rostro, ya no sólo le compongo a la pareja, hoy, le compongo a mis hijos, a mi tierra, a las cosas que me gustan”, comentó, al tiempo de afirmar que, además, es un tema con el que todos se identifican, pues “el amor siempre está de moda”.
Finalmente, habló sobre su próxima presentación en Sala Forum, el 23 de junio, velada de la cual adelantó que estrenará 3 canciones, por lo que invitó al público poblano a no perderse la oportunidad de escucharlas a modo de primicia en vivo, además de garantizar una velada increíble.
Al respecto, contó sobre la historia de una de sus canciones más importantes “Qué Lástima”, recordando que se la escribió a su entonces pareja, puesto que la distancia entre ellos y las pocas posibilidades de comunicarse y convivir impedían que se sintiera cómodo en la relación, llevándolo a recurrir a una caseta de teléfono para cantársela y terminar dicha relación; sin embargo, aseguró que una segunda parte de la canción será contada durante su presentación en Sala Forum, por lo que reiteró su invitación a todos los poblanos.