🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En enero de 2016 el ex gobernador de Coahuila fue detenido en España, pero poco después quedó en libertad
EFE
En diversas ocasiones, el ex líder nacional del PRI y también exgobernador de Coahuila ha sido señalado por tener una amistad con el grupo delictivo Los Zetas. Un juez español reabrió este miércoles la investigación por blanqueo de dinero al expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, ante las revelaciones realizadas por dos testigos a la Fiscalía Anticorrupción, informaron a EFE fuentes jurídicas. El magistrado Santiago Pedraz archivó la investigación a Moreira en 2016, en contra del criterio de la Fiscalía, al no hallar indicios de que blanqueara en España dinero procedente del narcotráfico o de la corrupción, decisión que después fue confirmada por la Audiencia Nacional española.
Pese a ello, los fiscales del caso continuaron investigando y recientemente recabaron el testimonio de dos personas residentes en Texas, Estados Unidos que aportaron más datos sobre las presuntas actividades de blanqueo de Moreira, que tras ser detenido en España el 15 de enero de 2016 quedó poco después en libertad al archivarse la causa. Pedraz archivó la causa contra Moreira después de que este justificara la procedencia de los 200 mil euros que se le atribuye haber blanqueado en España, dinero que alegó haber obtenido de sus retribuciones en México. Entendía además que la justicia española no era competente para investigar posibles delitos cometidos en México y Estados Unidos ni veía base alguna para apreciar que Moreira perteneciera a una organización criminal. La Fiscalía Anticorrupción basaba ya entonces algunas de sus acusaciones en las declaraciones que hicieron varios testigos.