Este proyecto es derivado de las quejas de diversos establecimientos en el Centro Histórico
Exclusivas Puebla
En rueda de prensa, el director de Normatividad en el Ayuntamiento de Puebla, Enrique Guevara Montiel, notificó la entrada en vigor este miércoles 25 de mayo de la denominada “Ley Antigandallas”.
El director señaló que dicha ley había sido aprobada por el Cabildo capitalino el pasado 22 de abril y que casi un mes después fue publicado en el Diario Oficial del Estado, por lo que ya se podía proceder para realizar los operativos en contra de quienes obstaculicen las vías públicas.
Detalló que el proceso será por etapas, la primera de ellas involucra a la Dirección de Tránsito Municipal, para que sean ellos quienes realicen recorridos, barridos y recolección de todos aquellos obstáculos que afecten a la vía pública.
Añadió que los negocios no pueden realizar ningún tipo de apartado, ni hacer uso de la vía pública, que, en caso de detectar reincidencias de los comercios en el Centro Histórico, el área de Normatividad actuará notificando al establecimiento que ha sido acreedor de una sanción.
“Cabe recordar que las sanciones van de los 20 a las 100 UMAS de salario mínimo, recordemos que una UMA es de 96.22 pesos, quiere decir que va de los 1900 hasta los 9,622 pesos una multa por la obstrucción de la vía pública”, detalló.
También es preciso recordar que en días pasados el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, había mencionado que este proyecto es derivado de las quejas de diversos establecimientos en el Centro Histórico y que por esa razón se trabajaría para darle una mejor viabilidad a las calles del mismo.