🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
Los diputados actuales y electos están a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita el fallo sobre la elección a la gubernatura de Puebla para comenzar los encuentros y determinar la iniciativa de presupuesto de ingreso del ejercicio fiscal 2019, dijo en entrevista Rocío García Olmedo, Diputada Local electa del PRI. A 49 días de que concluya la 59 Legislatura y que esté en análisis la iniciativa de la Ley de Ingresos 2019, los procesos están detenidos, luego de que Morena ha impugnado el proceso electoral para gobernador, argumentando la existencia de un fraude electoral. “No, no hemos tenido acercamiento para ese aspecto y tendremos que esperar, en principio, el resolutivo del TEPJF para determinar quién de los aspirantes a la gubernatura, entre Martha Erika Alonso, de la coalición Por Puebla al Frente, y Luis Miguel Barbosa, de la coalición Juntos Haremos Historia, ganó en las pasadas elecciones del 1 de julio, ya que de eso depende el trabajo, el cual, tiene que ver con el presupuesto del próximo año”, declaró Rocío García Olmedo. En este rubro, el Tribunal Federal dio, a partir de ayer, un plazo de 24 horas al Instituto Estatal Electoral (IEE) para presentar un informe, así como la documentación del recurso interpuesto por el candidato Luis Miguel Barbosa. Este plazo, también, es de injerencia para el Tribunal Electoral de Puebla, pues, hasta el pasado 19 de julio, el magistrado presidente, Fernando Chevalier Ruanova, reveló que aún no se había presentado el expediente de impugnación por parte del Instituto Electoral. Asimismo, se tiene hasta el 10 de octubre para resolver, como lo indica el inciso A de la Fracción II del Artículo 373 del Código Institucional de Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep). Por otra parte, el actual Diputado por Nueva Alianza, Cirilo Salas, también confirmó que no ha existido acercamiento alguno para tratar el tema, y sostuvo que la Ley de Ingreso 2019 la tendrá que trabajar la próxima Legislatura. De ser así, la Legislatura entrante iría a contrarreloj, puesto que el ingreso a la Cámara local será el 14 de septiembre, por lo que el ejecutivo deberá enviar su propuesta a más tardar en octubre para negociar los rubros que podrían tener incremento de presupuesto, con el fin de que en diciembre se discuta en el Pleno de la Cámara Baja, y posteriormente, se turne para su análisis al Senado. HERMETISMO POR PARTE DE MORENA Los diputados locales de Morena, quienes serán mayoría en el Reportaje Congreso del Estado, han mantenido hermetismo en cuanto al tema del ejercicio fiscal, puesto que se han limitado a no mantener reuniones o establecer mesas de trabajo con funcionarios de otros partidos políticos. En este tema, Rocío García Olmedo declaró que la experiencia del PRI en la política poblana, brindará los suficientes recursos para que los cuatro representantes tricolores que cuentan con una curul, terminen estableciendo diálogo con el resto de los partidos.