🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Exclusivas Puebla
La inseguridad, falta de servicios, de obra, la ingobernabilidad y el descontento social son los factores que llegaron a San Pedro Cholula con el gobierno de Paola Angón.
El mal gobierno de Paola Angón y su inexperiencia han sido puntos clave para que San Pedro Cholula se haya olvidado del progreso y a 240 días de iniciada la administración panista, sea evidente el repudio de los cholultecas por la alcaldesa y sus secretarios.
Exclusivas Puebla realizó un recopilatorio de los peores errores y escándalos del gobierno de Paola Angón, para recordar a los cholultecas que ha sido una de las peores elecciones que han hecho para gobernar a San Pedro Cholula.
- ENCUESTAS LA COLOCAN EN LOS PEORES LUGARES
BEAP: El 80 por ciento de los cholultecas reprueba el trabajo de la presidenta municipal de extracción panista, Paola Angón, y a casi 8 de meses de gestión, ese porcentaje de ciudadanos no quisiera que se reeligiera en el cargo. Es decir, hay un evidente rechazo a la gestión de la alcaldesa panista electa en 2021.
Esto es lo que nos demuestra la más reciente encuesta que realizó el Buró de Estrategias y Análisis del Poder, S.C. (finales de mayo) a una muestra representativa de ciudadanos de San Pedro Cholula.
La gestión de la panista Paola Angón no ha dejado satisfechos a los ciudadanos, y todo indica que hubo voto de castigo contra Morena, pero no tanto votó convencido a favor de los candidatos panistas.
La Encuesta del BEAP, S.C. incluyó inicialmente la pregunta clave para poder evaluar a un alcalde: Conocimiento.
Ante el cuestionamiento a los ciudadanos si conocen el nombre de la presidenta municipal, la respuesta fue: 41% la conoce y 59% no la conoce. A 8 meses de gestión es una situación preocupante de comunicación.
En otra pregunta, ¿usted aprueba o desaprueba a la presidenta municipal Paola Angón al frente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula? Las respuestas fueron: 19.1% la aprueba, mientras que un 40.2% la desaprueba. Un 19.3% dijo que “más o menos” y un alto porcentaje (por desconocimiento) 21.1% “No sabe”. Sólo 0.4% no contestó la pregunta.
C&E RESEARCH: Mensualmente, la casa encuestadora C&E Research se encarga de realizar diversas mediciones a nivel nacional, entre ellas, medir, mediante encuestas, el desempeño de los alcaldes de las ciudades más importantes de cada estado de la República, destacando 60 municipios en total.
De Puebla, entre otros, se encuentra en este listado el de San Pedro Cholula, presidido en este momento por Paola Angón, quien no ha salido bien calificada en esta edición, dejándola en los lugares bajos de la encuesta antes mencionada.
En líneas generales, el “Ranking Nacional de Alcaldes” se centra en el desempeño de los presidentes municipales, con base en la percepción de sus gobernados, de ahí que sean las acciones como seguridad, servicios públicos y acciones emprendidas algunos de los rubros a destacar de lo evaluado.
Sin duda, la creciente inseguridad, la falta de obra pública y opacidad con la que se maneja la administración de Paola Angón han sido determinantes en que ahora se encuentre con una calificación deplorable para ser de los municipios más importantes de México.
Para la edición de mayo, Paola Angón, de los 60 alcaldes evaluados ocupó el lugar 40, con tan sólo el 43.5% de aprobación por parte de los ciudadanos; es decir, que 6 de cada 10 habitantes de San Pedro Cholula reprueba su gestión.
Para obtener dicho resultado, C&E Research aplicó un total de 400 entrevistas en cada municipio, destacando el margen de error, que es de +/-4.5% y la confiabilidad, equivalente al 95%.
En pasadas ediciones, Exclusivas Puebla ya ha exhibido las severas fallas en materia de seguridad, al presentar severos focos rojos en diversos delitos; así como la falta de transparencia por parte del Ayuntamiento presidido por Angón.
Derivado de lo anterior, los mismos ciudadanos han realizado marchas y manifestaciones frente a la presidencia municipal, exigiendo la renuncia al cargo de la presidenta, pues, además de calificarlo como un gobierno corrupto, aseguran estar hartos de su ineptitud e incapacidad para gobernar.
REGIDORES LA DENUNCIAN POR FALTA DE TRANSPARENCIA
Regidores del ayuntamiento de San Pedro Cholula, presentaron denuncia en contra de la alcaldesa Paola Angón ante la Auditoria Superior del Estado por desvío de recursos públicos.
Los cabildantes, Beatriz Pérez, Alejandro Oaxaca, Sonia Tolama y Priscila Madrid ampliaron la denuncia a más funcionarios municipales como el tesorero, Adalberto Sánchez e Isis Hernández Contralora Municipal por cometer faltas administrativas fiscales en el manejo aplicación y la custodia irregular de recursos públicos del ayuntamiento.
La presidenta Paola Angón y sus funcionarios no han presentado a los regidores los estados financieros de noviembre de 2021 a la fecha, cuando esta es una obligación de dichos funcionarios contemplada en la Ley Orgánica Municipal.
INCONTENICBLES LAS PROTESTAS EN CONTRA DE PAOLA ANGÓN
Mujeres y hombres cholultecas protestaron por la incapacidad de la alcaldesa Paola Angón para frenar la creciente ola de delincuencia que llegó al borde de la desesperación e impotencia, luego de la ejecución de la abogada y activista Cecilia Monzón en el Camino Real a Momoxpan.
El reclamo en común de las protestas es la incapacidad evidente de la presidenta y sus colaboradores para garantizar la seguridad de los habitantes del municipio que desde que llegó esta nueva administración municipal panista se dispararon índices delictivos.
Hay más robos a casa habitación, robo de automóviles y autopartes, robo a comercios, narcomenudeo y ahora el aumento alarmante de feminicidios como el de la abogada Cecilia Monzón asesinada por un par de sicarios en motocicleta, algo nunca visto en la otrora tranquila Cholula.
La manifestación del martes también fue en reclamo por la ola de asaltos y narcomenudeo que azota a San Pedro Cholula, sin que la autoridad municipal contenga los delitos.
CABILDAZO A ANGÓN: DESAPRUEBAN SOLICITUD DE AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL
El regidor panista Alejandro Gómez, presidente de la Comisión de Hacienda, se unió a cabildantes de oposición para no aprobar la solicitud de la presidenta municipal, Paola Angón, de ampliar el presupuesto a ejercer en 2022.
Así fue como por mayoría los regidores del cabildo de San Pedro Cholula rechazaron la ampliación presupuestal.
Entre las irregularidades de Paola Angón y su tesorero es que no han presentado los estados financieros de enero a la fecha, por lo tanto, los cholultecas no saben en qué se está gastando el Ayuntamiento los recursos públicos.
Además, señalaron que el presupuesto de egresos de 2022 tampoco se ha publicado en el Periódico Oficial del Estado, por lo tanto, Paola Angón está gastando con total opacidad.
A su vez, la alcaldesa mandó a su tesorero Adalberto Sánchez a justificar dicha ampliación presupuestal, señalando a los regidores de ser irresponsables si no aprobaban la ampliación al presupuesto derivada de recursos federales extras para San Pedro Cholula.
Los regidores le contestaron al tesorero que era falso hacerlos responsables de una decisión que sólo busca proteger el dinero de los cholultecas.
Entre los que votaron en contra de la ampliación presupuestal, destacan regidores del propio partido que apoyó a la alcaldesa en campaña.
NEPOTISMO EN EL AYUNTAMIENTO DE PAOLA ANGÓN
Las relaciones amorosas dentro del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por Paola Angón Silva, sin duda han sabido rendir frutos, prueba de ello es el nepotismo con el que se maneja dicha administración, al permitir a familiares dentro del Ayuntamiento y las instituciones del municipio.
José Luis Carpinteyro Lazcano, pareja sentimental de Paola Angón, es el director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach), mismo que actualmente recibe un salario mensual bruto de $67,218.
Por otro lado, el sobrino de José Luis, Carlos Alberto Carpinteyro Otaolaurruchi se desempeña como titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos Generales, ganando un sueldo mensual bruto de $34,11.84.
AUSTERIDAD CERO EN EL SOSAPACH; DIRECTOR SE AUMENTA 10 MIL PESOS MÁS EN SUELDO
José Luis Carpinteyro Lazcano, director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach), parece desconocer el término “austeridad”, pues más allá de mantener o reducir su sueldo, no dudó en aumentarlo de 2021 a 2022.
Sin duda, ser la pareja sentimental de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva, tiene sus ventajas, de ahí que opere grandes cantidades de dinero de los recursos del Ayuntamiento o colocar a familiares dentro de la nómina del Sosapach o de la misma administración de su pareja.
También, en cuestión de sueldos recibidos, tiene sus ventajas, pues, durante 2021, Carpinteyro Lazcano recibía un sueldo mensual bruto de $57,095.70.
Sin embargo, para 2022, pasó a ganar un sueldo mensual bruto de $67,218, aumentando en $10,122.20.
PAOLA ANGÓN DESPILFARRÓ 82 MDP EN RENTAR 15 PATRULLAS
Con el desconocimiento total de lo que es una administración pública, y además mal asesorada, Paola Angón, presidenta municipal de San Pedro Cholula, está despilfarrando el recurso público con un millonario contrato para el arrendamiento de 15 patrullas.
Contrató la renta de 15 nuevas patrullas para San Pedro Cholula, con un costo total de 82 millones 658 mil 675 pesos, es decir, cada unidad fue rentada a un valor de 5 millones 510 mil 578 pesos.
Información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia, el Ayuntamiento de Angón realizó un contrato con la empresa Lumo Financiera del Centro, S.A. de C.V. Sofom ERN, el pasado 14 de enero, con el objeto del arrendamiento de 15 vehículos para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Secretaría de Administración Municipal, que encabeza Gabriela Rosas Armijo.
Las 15 patrullas tendrán que ser regresadas a dicha empresa en septiembre de 2024.
Esta decisión es una torpeza más de la actual administración municipal, pues algunas personas dentro del propio Ayuntamiento han señalado que, con menos de la mitad del dinero gastado, la edil panista pudo haber comprado estas unidades para dejarlas en el municipio una vez terminada su administración.
Cabe mencionar que Gabriela Rosas Armijo, quien autorizó dicho despilfarro, es hermana de Jorge David Rosas Armijo, ex secretario particular de la hoy finada Martha Erika Alonso, además de que él mismo fue quien fungió como coordinador del equipo de transición de Paola Angón cuando ésta ganó la presidencia de San Pedro Cholula.