🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Secretaría de Salud local indicó que el 47.1% de las mujeres a las que se les practicó interrupción legal del embarazo desde el 2007 tenían entre 18 y 24 años de edad
Infobae
A 12 años de declararse constitucional la interrupción legal del embarazo (ILE), en los servicios de salud se han realizado 209,359 procedimientos, afirmó la secretaria de Salud, Olivia López Arellano. La Ciudad de México se convirtió en el único estado del país en permitir la interrupción legal del embarazo antes de que se cumplan 12 semanas de gestación, sin importar la causa o motivo de las mujeres para recurrir a él. Según datos presentados por la Secretaría de Salud local, desde 2007 y a la fecha se han realizado los procedimientos legales y gratuitos en la capital del país.
La Dra. Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, participó en la Jornada por el Derecho a Decidir de las Mujeres, organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), donde resaltó la efectividad de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). El 24 de abril de 2007, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ahora Congreso de la Ciudad de México, aprobó por mayoría de votos la reforma que despenaliza la interrupción del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación; desde entonces, se realiza en hospitales y 13 unidades de atención ambulatoria de la Secretaría de Salud local de manera gratuita y libre de discriminación, “con lo que fortalece la decisión de las mujeres en torno a su cuerpo”, señaló la funcionaria titular. El programa originalmente estaba diseñado para que el procedimiento se realizara dentro de la red hospitalaria.