🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Estado, electo por la Asamblea y acompañado de un vicepresidente.
En su primer discurso, de toma de posesión, el mandatario cubano subrayó que “la tarea número uno tiene que ser el futuro”.Agradecemos la confianza al elegirnos para estas responsabilidades, que unidos desempeñaremos en pos de ese futuro”, afirmó, tras agregar que en primer lugar están la defensa y la economía del país.Luego rindió un tributo al hecho ocurrido el 10 de octubre de 1868, “el primer día de libertad e independencia de Cuba”, como lo llamó Carlos Manuel de Céspedes.En referencia a la fecha en que Céspedes liberó a sus esclavos y alzó en armas a los cubanos, primer hecho fundacional de las Revoluciones de Liberación Nacional de Cuba.Esta fecha tiene todos los derechos para ser una de las más celebradas en nuestro calendario nacional, por sus fuertes resonancias, desde aquel minuto de 1868 hasta este en que hemos renovado el juramento de servicio incondicional a la patria”, destacó Díaz-Canel.También evocó las palabras del fallecido comandante en Jefe, Fidel Castro, en julio de 1962 en Santiago de Cuba: “La Revolución no es una lucha por el presente, la Revolución es una lucha por el futuro”.La Revolución Cubana “debe mucho a la genialidad previsora de Fidel y de Raúl Castro”, destacó Díaz-Canel, quien también fue electo como diputado por el municipio de Santa Clara, provincia Villa Clara.Esa es nuestra escuela política. Quienes lo pongan en duda, solo tienen que mirar 60 años de historia revolucionaria”, dijo, entre otros temas
Comentarios Facebook