Redacción
Primero, me presento. Soy Toño López. Padre, esposo, amigo y poblano.
Soy empresario en el sector de alimentos, y en esta etapa de mi vida, también soy Diputado en el Congreso del Estado.
Me considero un luchador de las causas sociales, y a lo largo de mi vida, desde que tengo noción de la realidad, he dedicado mi tiempo y esfuerzo a representar los intereses de las personas, principalmente, de las más necesitadas.
Antes de presentar de qué va esta columna, quiero agradecer a mi amigo, Toño Grajales, y también a Grupo Oro, por la oportunidad que me ofreció, para convertirme en columnista.
Desde muy joven, entendí que la diversidad es la riqueza de nuestra sociedad actual, que las visiones diferentes son siempre la fuerza para un cambio positivo, que son las diferencias, más que las coincidencias, las que enriquecen nuestra sociedad.
Aprender de la vida desde distintos puntos de vista, nos permite aprender, desarrollar nuestra creatividad, impulsar la innovación.
Escuchar todas las voces nos permite aceptar nuestra humanidad, en toda su diversidad.
Por eso, esta columna se llama “El top 10 de los que nos mueve”.
Desde aquí, cada semana, daremos voz a los intereses de todos los grupos sociales que hacen de Puebla, una ciudad y un estado incluyente.
Hablaremos de lo que les preocupa a las mujeres y los hombres; expondremos las ideas de la comunidad LGBT; explicaremos qué buscan los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes en un mundo que cambia todos los días; escribiremos sobre la visión de los adultos mayores; contrastaremos las necesidades de los pequeños empresarios y las apuestas de los grandes corporativos; mostraremos qué pide la gente del campo y las solicitudes de las personas que viven en la ciudad.
Soy un eterno agradecido, porque las voces de las que escribo, son las mismas que escucho todos los días en las calles, parques, colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares. Las voces que aquí leerán, son las voces de los grupos que viven en Puebla.
Sé muy bien, que el poder de las palabras está en su capacidad para generar un impacto positivo y que nuestras motivaciones son el combustible que nos impulsan hacia adelante.
Por eso, esta columna tiene el objetivo de escuchar y difundir ideas, y también de proponer acciones que generen un cambio concreto en la vida de las personas que viven en Puebla.
“La vida es una oportunidad para dejar nuestra huella en el mundo”, nos leemos la próxima semana