🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
A invitación de Exclusivas Puebla, el candidato a la diputación local del Distrito 9 por Movimiento Ciudadano, señaló que su mayor compromiso es que será un diputado de las causas ciudadanas, de la movilidad, del ambiente y del agua y que cuando ahí lo busquen, ahí esté listo para servir a la gente
Aldo Peña, Luis Kova
En la cuarta semana de campaña, Toño Leal, candidato a la diputación local del Distrito 9 por Movimiento Ciudadano, acudió a invitación de Exclusivas Puebla para compartir en entrevista que su mayor compromiso es que será un diputado de las causas ciudadanas, de la movilidad, del ambiente y del agua y que cuando ahí lo busquen, ahí esté listo para servir a la gente, “porque con ellos tengo que quedar bien, no con un gobernador, ni un presidente, ni con un color, sino con la gente”.
Dejó en claro que el Congreso ya no puede estar integrado únicamente con diputados del PRIAN o de Morena, la ciudadanía quiere nuevas caras, nuevas ideas y no dejar a los mismos, las decisiones del presente y futuro, es por eso que las nuevas generaciones, deben de dar ese extra y participar, elevar el nivel del debate, con una visión de futuro.
La clave, dijo, es hacer la política de manera nueva, la nueva política es evitar el derroche de los recursos, las movilizaciones, el acarreo, el regalar despensas, no puedo competir con darte una despensa pero lo que sí puedo decirte es que cuando me llamen regrese, que gestione y que solucione.
Su estrategia es tocar puerta por puerta, platicar con todas las personas y eso es lo que le ha ayudado; indicó que ha visitado aproximadamente 8 mil personas, por eso la estrategia de este mes que viene será esa, continuar exponiendo sus propuestas con la gente, que el Distrito 9 local, Cuautlancingo y Puebla lo consideren como un joven que vale la pena para que sea su representante.
Se describió como un activista de movilidad, la bicicleta es su medio de transporte, así como el transporte público, por ello, una de sus propuestas que desea implementar es que como en otros países, con una sola tarifa las personas se puedan subir y bajar de las unidades por una hora y media. “Nosotros estamos proponiendo eso, una hora y media o dos para así evitar el pago doble de los transbordos y hacer una integración del sistema”.
Otro proyecto es que las paradas de autobuses, cuenten con un panel de información donde ahí vean las rutas que pasan, frecuencias y también un mapa de la ciudad hacia dónde puedas ir.
Entre otros temas importantes mencionó la preservación del medio ambiente, así como el tema del agua potable, también propone una reforma al código de instituciones y procedimientos de electores de Puebla para prohibir definitivamente el uso de las bardas en época electoral, incluso las lonas, para que haya una verdadera equidad en la contienda y no pelear con quien tiene mayor dinero para pintar más bardas. “Yo creo que podemos hacer que el INE pueda pintar bardas y poner lonas y que a través de una plataforma de internet, la gente pueda acceder a las propuestas de los candidatos”.
Mencionó la importancia de impulsar la participación ciudadana y que Puebla pueda contar con presupuestos participativos, esto quiere decir que haya una bolsa de presupuesto para las colonias y que éstas puedan meter sus proyectos, depende de lo que necesiten. Otro tema es que la ciudadanía pueda solicitar auditorías, además de modernizar la manera en que se comunica el ciudadano con la autoridad para que sus peticiones sean realmente atendidas, con eso se ahorraría papel y tiempo de traslado, evitamos tráfico en nuestras calles, entonces son varias las propuestas que estamos poniendo sobre la mesa para lograr, tanto un Cuautlancingo nuevo, como una Puebla nueva, pero a viejos problemas, se necesitan nuevas propuestas.
Finalmente, resaltó que el mayor voto que su partido tendrá es el de la juventud, pues en todos lados donde recorre siempre escucha a los jóvenes con la canción “presidente Máynez, Máynez”, y todos ahí y realmente da alegría saber que las nuevas generaciones, ubiquen positivamente al candidato a la presidencia de la República, Jorge Máynez y a Movimiento Ciudadano, el cual ofrece perfiles más frescos, nuevos, que nunca habían participado en una elección, el relevo generacional, más allá de un tema de edad, es un tema de mentalidad y que todas las personas que ocupan este espacio y tiempo en la Tierra es de una sola generación.