🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Pasaron casi 6 años desde el sismo de 2017, para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia, entregará la Parroquia de Santiago Apóstol en Izúcar de Matamoros la nueva cabalgadura del santo patrono que fue dañada por el movimiento telúrico al desplomarse la cúpula.
Y será este viernes 12 de mayo de 2023, cuando la imagen de Santiago Apóstol volverá a montar su corcel, en Izúcar de Matamoros, Puebla.
Es, finalmente la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y del Centro INAH Puebla, que se hará el proceso de entrega a la feligresía de la Parroquia de Santiago Apóstol de la nueva cabalgadura del santo patrono.
Con la restitución de este elemento se completa el conjunto escultórico, el cual, resultó severamente dañado al recibir el colapso de la cúpula del templo, durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.
La CNCPC fue la instancia que asumió la responsabilidad de restaurar a “Santiaguito” y reponer su montura, cuyos materiales originales, se pensaba, iba a ser imposible recuperar, debido al nivel de destrucción que presentaban.
“En el caso del santo esto se logró e hicimos la entrega formal hace poco más de seis meses. Fue muy emotivo y la comunidad pudo constatar que algunos bienes, incluso, con afectaciones severas, se pueden restaurar”, refirió la titular de dicha instancia del INAH, María del Carmen Castro Barrera, al indicar que en el caso del caballo –el cual no era la montura original, sino que fue elaborado, posiblemente, a inicios del siglo XX–, tuvo una suerte distinta.
“Lamentablemente fue tal la pérdida y la destrucción de su estructura, un entramado metálico forrado de listones de madera de pino que, por ello, debimos plantear la construcción de una montura nueva”, indicó la restauradora.