🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El IEE reitera su compromiso de impulsar acciones que permitan alcanzar mayor presencia de las mujeres en la vida pública y democrática de la entidad.
Ángel Fuentes
Este martes 26 de septiembre tuvo lugar, en la sala del consejo general del IEE, el foro: “Retos de la participación de las mujeres en elecciones municipales en el Estado de Puebla”, en la que se discutieron los retos en este tema de cara al proceso electoral 2023-2024. Dicho evento contó con aportaciones prácticas y teóricas sobre esta forma específica de participación en nuestra entidad.
En una primera mesa sobre la visión partidista, se dieron cita mujeres líderes y representantes de los partidos políticos. Se contó con la participación de María del Pilar Vargas Morán, Secretaria Estatal de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo del Partido Acción Nacional (PAN); Delfina Pozos Vergara, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Rubí Luna Álvarez, Coordinadora Distrital del Partido del Trabajo (PT); Fedrha Isabel Suriano Corrales, representante de Movimiento Ciudadano (MC); Nallely Vega Cruz, representante de Pacto Social de Integración (PSI); Malinalli Aurora García Ruíz, representante de Nueva Alianza Puebla (NAP) y Maiella Gómez Maldonado, Presidenta del Comité Directivo Estatal de Fuerza por México Puebla (FXMP).
Cada una expresó sus inquietudes y retos a los que se han enfrentado para ejercer sus derechos político-electorales. De manera general, realizaron una invitación a las autoridades y partidos políticos para generar medidas que incentiven la participación de más mujeres. La actividad fue moderada por la Consejera Electoral del IEE Sofía Marisol Martínez Gorbea.
Posteriormente, al mediodía, la presentación del estudio Representación Política de las Mujeres en los Municipios del Estado de Puebla engalanó el evento.
El estudio presentado fue realizado a través de metodologías cuantitativas y cualitativas. En este sentido, se analizaron más de veinte años de datos electorales y se realizaron entrevistas a profundidad para trazar trayectorias de mujeres, ambos métodos con enfoque de género.
El Resumen Ejecutivo, las versiones extendidas y las bases de datos que generaron la información pueden descargarse gratuitamente en el Micrositio del IEE : “Representación Política de las Mujeres”, disponible en: https://representaciones.ieepuebla.org.mx/index3.php.
En el evento inaugural participaron Ruth Karina Andraca Huerta, Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Electorales y la Consejera Presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, así como acudieron las Consejeras Electorales Evangelina Mendoza Corona y Susana Rivas Vera y el Consejero Electoral Juan Carlos Rodríguez López.
Participaron figuras como: Adriana Báez Carlos, directora de Estudios de Género en Buró Parlamentario; Sergio A. Bárcena Juárez, fundador de Buró Parlamentario; Gustavo Adolfo Urbina Cortés, director de Estudios Sociales en Buró Parlamentario; Claudia Arlett Espino, fundadora de Renacedi; Frida Libertad Licano Ramírez, consejera electoral de Chihuahua e integrante de AMCEE y Zelandia Bórquez Estrada, consejera de San Luis Potosí y presidenta de Red Cívica MX.
Zelandia Bórquez cerró el evento diciendo: “Considero que este estudio es un ejercicio de gran utilidad que presenta resultados y conclusiones sumamente relevantes, mismas que permean un espacio para la discusión, el análisis y la difusión. Es también un ejemplo destacado en la investigación sobre la representación que podría ser replicado en otros espacios para comprender las necesidades de diferentes contextos”.