🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
JOSÉ MIGUEL JARAMILLO DIALOGÓ CON EL MANDATARIO PARA COMENTARLE SOBRE LA LABOR QUE HACE A FAVOR DE PERSONAS CON CEGUERA
MARGARITA GRANADOS OBTUVO UNA RESPUESTA POSITIVA PARA LOGRAR UN CAMBIO EN LA ESCRITURA DE SU CASA
Redacción
Como discapacitados es fundamental que nos oigan”, señaló José Miguel Jaramillo Corte, quien acudió a Casa Aguayo a solicitar un apoyo para que la asociación de la que es parte, continúe capacitando a personas con ceguera para que conozcan el sistema Braille y el uso del bastón. Fue durante la edición 25 de la Jornada de Atención Ciudadana que Jaramillo Corte entabló un diálogo con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, a quien le comentó que para continuar con su labor requieren de apoyo del Gobierno del Estado.
Como discapacitado visual, José Miguel expresó que la asociación con la que colabora atiende a personas de escasos recursos para que conozcan el sistema Braille a fin de que aprendan a escribir y leer, aspectos que son una herramienta para su desarrollo social. “Me dijo que él sabe que la labor que hacemos es muy útil y que por lo tanto él haría lo posible porque se nos otorgara el apoyo que se nos había suspendido. Es la primera vez que una persona como el gobernador nos recibe y para nosotros como discapacitados es fundamental que nos oigan”, expresó este poblano.
Al igual que José Miguel, la señora Margarita Granados Jiménez buscó el apoyo del titular del Ejecutivo para recibir orientación y asesoría jurídica con el objetivo de lograr un cambio de titular de la propiedad que habita desde hace 40 años en la colonia La Loma, de la capital poblana. Con 76 años, Margarita Granados se acercó al gobernador a pedirle su asistencia para aclarar la condición jurídica de la propiedad que adquirió su esposo, quien falleció y no pudo concluir los trámites correspondientes. “La atención es buenísima, todos muy amables, lo que en otras administraciones no pasaba, acá todo es diferente.
Quedé muy complacida, el gobernador es una persona muy amable, a todos atiende. Me van apoyar con el problema que tengo con mi escritura que nada más es el cambio de propietario”, señaló Granados Jiménez.
LA CIUDADANÍA, LA PRINCIPAL PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO
Para seguir con el compromiso de que la ciudadanía es la principal prioridad de este gobierno, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, y los secretarios participantes llevaron a cabo la edición número 25 de las Jornadas de Atención Ciudadana, tanto en la capital poblana como en el interior del estado. En Casa Aguayo, el titular del Ejecutivo recibió a 68 personas para escuchar sus necesidades. Mientras que titulares y funcionarios atendieron, en sus respectivos módulos, a un total de 3 mil 565 poblanas y poblanos.
Las principales peticiones fueron sobre asesorías jurídicas, apoyo a productores y proyectos culturales, empleo y clases de regularización. En la Jornada de Atención Ciudadana de este martes, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Leonor Vargas Gallegos, entregó una silla de ruedas a Guadalupe Vélez, de la junta auxiliar de La Resurrección. La señora, comentó que tal apoyo funcional, es para su hijo de 20 años, quien no puede caminar porque se cayó de un segundo piso cuando realizaba trabajos en un tanque de agua. Además, la directora atendió a 70 personas; mientras que en 17 de 21 delegaciones del interior del estado asistieron a la audiencia pública 786 poblanas y poblanos.
Entre las peticiones y demandas de este día destacaron: apoyo laboral, despensas, apoyos médicos hospitalarios, asesoría jurídica, estímulos económicos y alimentarios. En el módulo de la Secretaría de Gobernación, ubicado en el edificio conocido como “El Portalillo”, el equipo de la dependencia encabezada por David Méndez Márquez recibió solicitudes de empleo, en materia de salud y para asesorías jurídicas. En el municipio de Zacatlán, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, platicó con un total de 94 personas que acudieron a solicitar apoyo en materia de transporte público, así como pedir estudios técnicos en la región a fin de evitar la invasión de rutas.
En este Martes Ciudadano, dos unidades móviles de expedición de licencias brindaron dicho servicio a 60 personas. La Secretaría de Economía sumó 305 personas atendidas, incluido un grupo de 200 productoras y productores y otro de 70 miembros, en el municipio de Zinacatepec. Entre los asistentes estuvieron los presidentes municipales de San Gabriel Chilac, Marisela Martínez Rodríguez; de Nicolás Bravo, Juan Eustaquio Ramos; de Zapotitlán, Eduardo Vázquez Márquez; de San Antonio Cañada, Bernardino Aquino, y de Altepexi, Pablo Desiderio Miguel. En este mismo lugar, Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural, platicó con 152 productoras y productores de la región de la Sierra Negra. Entre las peticiones, destacó la del proyecto para el rescate del maíz nativo, al ser esta la zona donde nació el cultivo y consumo de este cereal; asimismo, apoyo de cadenas ganaderas y de hortalizas, a través de insumos y mecanización.
Jorge Humberto Uribe Téllez, secretario de Salud, escuchó a los habitantes del municipio de Chignahuapan durante la Jornada de Atención Ciudadana, quienes solicitaron mejoras en la atención médica, mayor personal calificado, abasto de medicamentos y material de curación, así como mantenimiento de las unidades de salud. De igual manera, recibió peticiones de un grupo de profesionistas de enfermería que buscan oportunidad de trabajo en el sector salud.
La dependencia también brindó diversos servicios a 2 mil 670 poblanas y poblanos de esta región de la Sierra Norte. En la Secretaría de Bienestar, su titular, Lizeth Sánchez García, recibió a 75 personas, en su mayoría mujeres, quienes expresaron su interés por conocer las diferentes acciones que contempla la estrategia Alianza Felicidad. Luego de explicar los beneficios que integran dicho programa, los ciudadanos se comprometieron a organizar a sus vecinos y conformar asambleas comunitarias para poder ser acreedores de algún beneficio como calentadores solares.