Exclusivas Puebla
Roberto Uvando “El Sinko” debutó este fin de semana en la primera pelea profesional, “Boxeo sin guantes”, en el que obtuvo la victoria con un noqueo técnico, sobre su contrincante Mario Martínez “Malandro”, teniendo como escenario el Salón SARH en Puebla.
En entrevista, “El Sinko” refirió que en el boxeo estilo bare-knuckle, que traducido al español sería “nudillos desnudos”, se remonta a los antecedentes del boxeo, antes era sin guantes, a puño limpio, por las complicaciones fue que se inventaron los guantes piel.
Indicó que las peleas de bare-knuckle en México, y alrededor del mundo, son espectaculares ya que el ingrediente especial es la realidad, son emociones fuertes, “se necesita mucho coraje porque pueden lastimarte fácilmente. Es peligroso y es emocionante, el combate puede ser brutal.
Esta nueva modalidad de boxeo, la pelea a puño limpio se practica como disciplina deportiva, antes sólo se llevaba a cabo en el estado de Filadelfia, Estados Unidos y llegó a Latinoamérica, México y a Puebla, la cual vino a revolucionar el deporte, actualmente ya cuenta con un reglamento y las peleas son legales.
En esta disciplina, con orígenes muy atrás en el tiempo, los nudillos de los combatientes sólo están envueltos por vendajes protección y las reglas son similares al boxeo tradicional, en el sentido que no está permitido morder, golpes bajos (debajo de la cintura) y golpear con los codos. Son tres asaltos de dos minutos, donde los periodos de recuperación en una caída son de 20 segundos (10 segundos más que en el boxeo).
Muchos peleadores de otros deportes, como boxeo y artes marciales mixtas, lo eligen para probar mejor suerte. Lo hacen sin reparar en los daños de un estilo controvertido que intenta conquistar el mundo.
¿QUIÉN ES EL “EL SINKO”?
“El Sinko” como lo apodan desde niño, es un peleador profesional de artes marciales mixtas MMA, de 35 años; señaló que la liga en esta nueva modalidad llamada Felony, le ofreció hace aproximadamente mes y medio, la oportunidad de que participara en la pelea estelar, algo a lo que no se pudo negar, por la adrenalina que se vive.
Comentó que, con la emoción de regresar a entrenar en la escuela de boxeo y artes marciales “Legión Kraquen”, en su nueva sede ubicada en el municipio de Amozoc, del entrenador César Alejandro Cruz, en donde se practica el Jiu Jitsu, abrió la nueva modalidad del boxeo a puño limpio y fue así como se fue relacionado con Felony, a cargo del director Alán Furi, él fue el que incursionó en hacer una liga profesional con esta nueva modalidad y ser un parteaguas en este deporte extremo.
¿CÓMO INICIÓ EL SINKO?
Refirió que hace 7 años estaba atravesando por problemas de drogadicción, había asistido a centros de rehabilitación, recurrió a todo sin éxito, por lo que decidió practicar este deporte, con orgullo expresa que lleva 7 años en sobriedad.
Su máximo anhelo es convertirse en uno de los mejores peleadores de artes marciales mixtas, destacar a nivel nacional en bare-knuckle, sólo espera que se animen los retadores para ser el primero en participar, anunció que su próxima competencia será en enero del 2023 en artes marciales y en marzo regresa la liga para hacer otro evento de bare-knuckle en México.
Finamente, agregó que “el deporte transformó mi vida y me ayudó a recuperar el amor propio, el mensaje para los jóvenes es que practiquen cualquier arte marcial y que transformen su vida, gracias a los entrenamientos es como dejé el vandalismo”, concluyó.