Alto riesgo.- Anderson, una estrella en ascenso en la comunidad de virología, de 42 años, dice que su trabajo sobre el ébola en Wuhan fue la realización de un objetivo profesional para toda la vida. Su película favorita es “Outbreak”, la película de 1995 en la que los expertos en enfermedades responden a un nuevo virus peligroso, un trabajo que Anderson dijo que quería hacer. Para ella, eso significaba trabajar sobre el ébola en un laboratorio de alta contención.
El SARS, un coronavirus anterior que surgió en Asia en 2002 y mató a más de 700 personas, posteriormente salió de las instalaciones seguras un puñado de veces
La científica Danielle Anderson está convencida de que el virus no fue creado intencionalmente para infectar personas
El Financiero
Danielle Anderson estaba trabajando en lo que se ha convertido en el laboratorio más famoso del mundo apenas unas semanas antes de que aparecieran los primeros casos conocidos de Covid-19 en el centro de China. Sin embargo, la viróloga australiana todavía se pregunta qué se perdió.
Anderson, experta en virus transmitidos por murciélagos, es la única científica extranjera que ha realizado una investigación en el laboratorio BSL-4 del Instituto de Virología de Wuhan, el primero en China continental equipado para manejar los patógenos más letales del planeta. Su periodo más reciente terminó en noviembre de 2019, lo que le dio a Anderson una perspectiva privilegiada sobre un lugar que se ha convertido en un punto de inflamación en la búsqueda de lo que causó la peor pandemia en un siglo.
La aparición del coronavirus en la misma ciudad donde los científicos del instituto, vestidos de pies a cabeza con equipo de protección, estudian esa familia exacta de virus ha alimentado la especulación de que podría haberse filtrado del laboratorio, posiblemente a través de un miembro del personal infectado o un objeto contaminado. La falta de transparencia de China desde los primeros días del brote alimentó esas sospechas, que han sido aprovechadas por Estados Unidos. Eso ha convertido la búsqueda para descubrir los orígenes del virus, fundamental para prevenir futuras pandemias, en un campo minado geopolítico.
El trabajo del laboratorio y el director de su sección de enfermedades infecciosas emergentes, Shi Zhengli, una colega de mucho tiempo de Anderson apodada “Batwoman” por su trabajo en la caza de virus en cuevas, ahora está envuelta en controversia. Estados Unidos ha cuestionado la seguridad del laboratorio y alegó que sus científicos estaban involucrados en una investigación polémica que manipulaba virus de una manera que podría haberlos hecho más peligrosos.
Es un marcado contraste con el lugar que Anderson describió en una entrevista con Bloomberg News, la primera en la que compartió detalles sobre su trabajo en el laboratorio.
Las verdades a medias y la información distorsionada han oscurecido un recuento preciso de las funciones y actividades del laboratorio, que eran más rutinarias de lo que habían sido retratadas en los medios, dijo.
“No es que fuera aburrido, pero era un laboratorio normal que funcionaba de la misma manera que cualquier otro laboratorio de alta contención”, dijo Anderson. “Lo que dice la gente no es como es”.
Ahora en el Instituto Peter Doherty para Infecciones e Inmunidad de Melbourne, Anderson comenzó a colaborar con investigadores de Wuhan en 2016, cuando era directora científica del laboratorio de bioseguridad en la Escuela de Medicina Duke-NUS de Singapur. Su investigación, que se centra en por qué los virus letales como el ébola y el Nipah no causan enfermedades en los murciélagos en los que circulan perpetuamente, complementó los estudios en curso en el instituto chino, que ofreció fondos para fomentar la colaboración internacional.
La carrera de Anderson la ha llevado por todo el mundo. Después de obtener una licenciatura de la Universidad Deakin en Geelong, Australia, trabajó como técnica de laboratorio en el Instituto de Cáncer Dana-Farber en Boston, luego regresó a Australia para completar un doctorado bajo la supervisión de eminentes virólogos John Mackenzie y Linfa Wang. Hizo un trabajo postdoctoral en Montreal, antes de mudarse a Singapur y trabajar nuevamente con Wang, quien describió a Anderson como “muy comprometido y dedicado”, y de personalidad similar a Shi.
“Ambos son muy directos con estándares morales tan altos”, dijo Wang por teléfono desde Singapur, donde es el director del programa de enfermedades infecciosas emergentes en la Facultad de Medicina de Duke-NUS. “Estoy muy orgulloso de lo que Danielle ha podido hacer”.
Trabajo de tierra
Anderson estaba en el terreno en Wuhan cuando los expertos creen que el virus, ahora conocido como SARS-CoV-2, estaba comenzando a propagarse. Las visitas diarias durante un periodo a fines de 2019 la acercaron a muchas otras personas que trabajan en el centro de investigación de 65 años. Ella era parte de un grupo que se reunía todas las mañanas en la Academia de Ciencias de China para tomar un autobús que los llevaba al instituto a unas 20 millas de distancia.
Como única extranjera, Anderson se destacó y dijo que los otros investigadores allí la cuidaron.
“Íbamos juntos a cenar, a almorzar, nos veíamos fuera del laboratorio”, dijo.
Desde su primera visita antes de su apertura formal en 2018, Anderson quedó impresionada con el laboratorio de máxima biocontención del instituto. El edificio de hormigón, estilo búnker, tiene la designación de bioseguridad más alta y requiere que el aire, el agua y los desechos se filtren y esterilicen antes de que salgan de las instalaciones. Había protocolos y requisitos estrictos destinados a contener los patógenos que se estaban estudiando, dijo Anderson, y los investigadores se sometieron a 45 horas de capacitación para obtener la certificación para trabajar de forma independiente en el laboratorio.
El proceso de inducción requirió que los científicos demostraran su conocimiento de los procedimientos de contención y su competencia en el uso de trajes presurizados por aire. “Es muy, muy extenso”, dijo Anderson.
Entrar y salir de las instalaciones fue un esfuerzo cuidadosamente coreografiado, dijo. Las salidas se hicieron especialmente intrincadas por el requisito de tomar una ducha química y una ducha personal, cuyos horarios se planificaron con precisión.
Desinfectantes especiales
Estas reglas son obligatorias en todos los laboratorios BSL-4, aunque Anderson notó diferencias en comparación con instalaciones similares en Europa, Singapur y Australia en las que ha trabajado. El laboratorio de Wuhan utiliza un método personalizado para fabricar y controlar sus desinfectantes a diario, un sistema que Anderson se inspiró para introducir en su propio laboratorio. Estaba conectada a través de un auricular con colegas en el centro de comando del laboratorio para permitir una comunicación constante y vigilancia de seguridad, pasos diseñados para garantizar que nada saliera mal.
Sin embargo, el enfoque de la administración Trump en 2020 en la idea de que el virus escapó de las instalaciones de Wuhan sugirió que algo salió muy mal en el instituto, el único que se especializa en virología, patología viral y tecnología de virus de unos 20 institutos de investigación biológica y biomédica. de la Academia de Ciencias de China.
Los virólogos y expertos en enfermedades infecciosas inicialmente descartaron la teoría, señalando que los virus saltan de los animales a los humanos con regularidad. No hubo evidencia clara dentro del genoma del SARS-CoV-2 de que hubiera sido manipulado artificialmente, o que el laboratorio albergara cepas progenitoras del virus pandémico. Los observadores políticos sugirieron que las acusaciones tenían una base estratégica y estaban diseñadas para presionar a Beijing.
Y, sin embargo, las acciones de China plantearon preguntas. El gobierno se negó a permitir la entrada de científicos internacionales a Wuhan a principios de 2020 cuando el brote se estaba multiplicando, incluidos expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, que ya se encontraban en la región.
Beijing trató de permitir que expertos de la OMS ingresaran a Wuhan durante más de un año, y luego sólo proporcionó acceso limitado. El informe final del equipo de la OMS, escrito y examinado por investigadores chinos, minimizó la posibilidad de una fuga de laboratorio. En cambio, dijo que el virus probablemente se propagó a través de un murciélago a través de otro animal, y dio algo de crédito a una teoría china favorecida de que podría haberse transmitido a través de alimentos congelados.
Nunca enferma
La confusión de China llevó a los investigadores externos a reconsiderar su postura. El mes pasado, 18 científicos que escribieron en la revista Science pidieron una investigación sobre los orígenes de Covid-19 que daría una consideración equilibrada a la posibilidad de un accidente de laboratorio. Incluso el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la teoría del laboratorio no se había estudiado lo suficiente.
Pero es la consideración de la idea por parte del presidente estadounidense Joe Biden, previamente descartada por muchos como una teoría de la conspiración trumpista, lo que le ha dado una nueva legitimidad. Biden pidió a las agencias de inteligencia de Estados Unidos el mes pasado que redoblaran sus esfuerzos para erradicar la génesis del Covid-19 después de que un informe anterior, revelado por el Wall Street Journal, afirmara que tres investigadores del laboratorio fueron hospitalizados con síntomas similares a los de la gripe en noviembre de 2019.
Anderson señaló que nadie que conocía en el instituto de Wuhan estaba enfermo hacia fines de 2019. Además, existe un procedimiento para informar síntomas que se corresponden con los patógenos manejados en laboratorios de contención de alto riesgo.
“Si la gente estuviera enferma, supongo que yo habría estado enferma, y no lo estaba”, dijo. “Me hicieron la prueba del coronavirus en Singapur antes de vacunarme y nunca lo había tenido”.