🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Lizzet Pérez Vázquez
Sí se realizará la peatonalización de la calle 16 de Septiembre que estará acompañada con una intervención integral que contempla una inversión de 24 millones de pesos, así lo dio a conocer el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez.
Domínguez Sánchez afirmó que por el momento sólo será peatonalizada la avenida 16 de Septiembre, pues durante la prueba piloto que se implementó durante fines de semana se tiene el registro de una ocupación promedio por día de 71 mil 340 personas que acuden a la zona del Centro Histórico.
El funcionario municipal expresó que la peatonalización del primer cuadro de la ciudad traerá consigo mayor atractivo turístico a la capital y reactivación económica, además de que se está anteponiendo a los peatones sobre la movilidad motorizada.
Adán Domínguez señaló que existe evidencia de que la peatonalización de calles ayuda a incrementar la productividad de las unidades de negocio, pues prueba de ello es la calle 6 Oriente, mejor conocida como la Calle de los Dulces, que a un año de haberse convertido en peatonal se ha ido consolidando como un punto turístico.
El proyecto recogió opiniones de comités vecinales, asociaciones civiles, comercios, restaurantes, consejos ciudadanos del Centro Histórico, de Movilidad, Turismo, Personas con Discapacidad y cámaras empresariales, entre otros.
La 16 de Septiembre tendrá un nuevo diseño para convertirla en un corredor de movilidad con un solo carril de la 17 a la 7 Oriente-Poniente; y peatonalizado de la 7 Oriente-Poniente a Juan de Palafox y Mendoza.
Se solucionarán las fracturas de la vialidad, se fortalecerán la red de drenaje y luminarias; además contará con arbolado, jardines de lluvia, mobiliario urbano, delimitación de áreas peatonales.
Las obras se desarrollarán en 4 etapas: 1a. de la 17 a la 13 Ote-Pte; 2a. de la 13 a la 9 Ote-Pte; 3a de la 9 a la 5 Ote-Pte; 4a. de la 5 Ote-Pte al Zócalo, cada una con duración aproximada de 2 semanas.
En el mismo contexto, Armando Barrientos Lezama, subsecretario de Infraestructura, dio a conocer que estas obras comenzarán a partir del 24 de julio al 13 de septiembre y se desarrollarán en cuatro etapas:
- De la 17 a la 13 Oriente-Poniente
- De la 13 a la 9 Oriente-Poniente
- De la 9 a la 5 Oriente-Poniente
- De la 5 Oriente-Poniente a Juan de Palafox y Mendoza
HABRÁ VÍAS ALTERNATIVAS ANTE PEATONALIZACIÓN DE LA 16 DE SEPTIEMBRE
María del Rayo Ramírez Polo, directora de Control y Tránsito Municipal, dio a conocer que habrá desvíos de circulación, los cuales se marcaran con señaléticas.
Estas vías alternas serán el Bulevar 5 de Mayo, calle 9 Poniente-Oriente, 11 Poniente- Oriente, 13 Poniente-Oriente, 2 Poniente-Oriente, 4 Poniente-Oriente, así como la 3 Norte-Sur, 2 Norte-Sur y 4 Norte-Sur.
De igual forma, las Rutas 4 y 77-A del transporte público tendrán desvíos en sus recorridos:
La ruta 4 tendrá un nuevo recorrido sobre la 16 de Septiembre, dando vuelta a la derecha sobre 17 Oriente, vuelta a la izquierda en 4 Sur, vuelta a la izquierda en 11 Poniente y vuelta a la izquierda sobre 3 Sur para continuar con su ruta cotidiana.
La ruta 77A transitará sobre 16 de Septiembre, dando vuelta a la izquierda en 19 Oriente, vuelta a la derecha sobre 5 Sur y vuelta a la izquierda en 11 Oriente para continuar su recorrido habitual.