🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
Desde las primeras horas de este 14 de enero, se desplegó un operativo conjunto en la Central de Abasto de Puebla para reforzar la seguridad de la zona.
Este operativo incluyó los tres niveles de gobierno con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina, con el objetivo de atender las exigencias de inseguridad que impera en la Central de Abasto de la región.
Como parte de la estrategia de seguridad, los elementos hicieron un recorrido tanto a pie, como aéreo con helicóptero, interactuando con los locatarios y asegurando diversos objetos y sustancias ilícitas.
Esto atiende al llamado de bodegueros y comerciantes del Consejo General de la Central de Abasto, encabezado por Luis Pinto, su secretario general, denunciando el incremento de inseguridad y paz en la zona por asaltos armados el cual uno terminó con la vida de una comerciante el pasado 11 de enero.
CONVOCAN A MARCHA
A raíz de estos hechos, el Consejo General de la Central de Abasto convocó a una marcha para el 15 de enero a las 11:00 a.m. donde solicitaron la presencia de cuatro personas por bodega, para llevar a cabo dicha manifestación.
La movilización tiene como punto de inicio la Central de Abasto, para arribar al Zócalo de la capital, en un pedido de refuerzo de seguridad y paz en la zona.
El Consejo solicitó una audiencia con el gobernador Alejandro Armenta Mier y con el edil Pepe Chedraui para expresar sus inquietudes y obtener una respuesta a sus demandas, por lo que el día de ayer el secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís, ofreció una reunión con los bodegueros para llegar a un acuerdo con ellos, la cual no se ha concretado.
Por otro lado, Fernando Rosales Solís, reconoció que el robo a transporte y vehículos es lo que más impera en la zona, por lo que se reforzarán los operativos para la prevención de estos delitos.