🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Tanya Reyes
En entrevista exclusiva, el talentoso músico uruguayo Douglas Vázquez nos abrió su corazón y compartió su trayectoria artística, así como el profundo amor que siente por la ciudad de Puebla. Su historia es un testimonio de cómo la música puede unir culturas y crear lazos emocionales con lugares que se convierten en segundas casas.
Desde muy joven, Douglas mostró un interés especial por la música. A los 18 años, decidió que quería aprender a tocar la guitarra y lo hizo de manera autodidacta. Esta pasión lo llevó a desarrollar un repertorio diverso que refleja sus influencias y su personalidad artística.
El destino llevó a Douglas a Puebla, una ciudad que rápidamente capturó su corazón. “Al llegar, me enamoré de la arquitectura, los paisajes vibrantes y las iglesias”, comenta. La riqueza cultural y la belleza visual de Puebla lo inspiraron tanto que, después de vivir allí durante tres años, decidió rendirle homenaje a través de su música.
Así nació “Chica Poblana”, una canción que se ha convertido en un símbolo de su conexión con la ciudad. “Es una historia inspirada en hechos reales”, explica Douglas. “Habla de lo mágico que es enamorarse de una chica poblana y todo lo que eso implica”. El video musical complementa esta obra con imágenes de lugares emblemáticos de Puebla, mostrando al mundo la esencia única de esta hermosa ciudad.
La respuesta del público poblano ha sido abrumadora. “Me encantó cómo me recibieron”, dice con una sonrisa. “Los poblanos son cálidos y acogedores; realmente me acurrucaron con su cariño”. Para él, el público poblano es uno de los más lindos que ha conocido en su carrera. Esta conexión no sólo ha fortalecido su amor por Puebla, sino que también le ha permitido crecer como artista.
Douglas también habló sobre su trayectoria en la industria musical. Ha tenido el privilegio de abrir conciertos para grandes artistas como Reik, Elefante y Río Roma. Estas experiencias han enriquecido su carrera y le han brindado oportunidades invaluables para interactuar con otros músicos y compartir su arte con un público más amplio.
A pesar de su amor por Puebla, Douglas no olvida sus raíces uruguayas. “Amo mi país de origen profundamente”, afirma. Sin embargo, reconoce que México se ha convertido en su segundo hogar. “Desde mi llegada, los medios de comunicación y las personas aquí me han recibido con los brazos abiertos”, expresa agradecido.
Con pasión y emoción en su voz, Douglas invita a todos a escuchar “Chica Poblana”. “Esta canción te permitirá enamorarte de Puebla como yo lo hice”, asegura. Su música es un puente entre culturas y una celebración del amor en todas sus formas.
A medida que avanza en su carrera musical, Douglas Vázquez continúa explorando nuevas formas de conectar con su audiencia y compartir historias significativas a través de sus canciones. Con cada nota y cada letra, deja claro que la música tiene el poder de trascender fronteras y crear conexiones profundas entre las personas.
En resumen, Douglas Vázquez no sólo es un talentoso músico; es un embajador cultural que utiliza su arte para celebrar la belleza de Puebla y honrar sus raíces uruguayas. A través de “Chica Poblana” y sus futuras obras, seguirá inspirando a quienes escuchan su música a descubrir el mágico vínculo entre el amor y los lugares que habitamos.