Expansión Política
La disputa entre el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el de Los Arellano Félix tiene a Baja California como la tercera entidad más violenta del país. Su ubicación geográfica y ser paso para el ingreso de fentanilo a Estados Unidos han propiciado una lucha férrea entre organizaciones criminales por su territorio.
Ensenada fue el último escenario donde la violencia arrebató la vida de 10 personas. El sábado pasado, ocurrió un ataque armado, el cual dejó 10 muertos y nueve heridos en la delegación de San Vicente de Ensenada.
En el evento llamado “Cachanillazo”, entre ellos, según ha trascendido, Alonso Arámbula Piña, “El Trebol”, dedicado a la venta de droga en Baja California pero también en Sinaloa
¨Una de las personas que falleció en este sitio y de quien se piensa fue el objetivo directo de esta agresión es el que tripulaba el vehículo marcado con el número 15 y que tenía una estampa de un trébol, por el cual entiendo se ha ventilado este apodo de quien en vida llevaba el nombre de Alonso Arámbula Piña¨, explicó el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio.
“El Trébol” ha sido señalado de formar parte del Cártel de Tijuana o también conocida como “Los Arellano Félix. Esta organización está en disputa con el CJNG y el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el Mapa Criminal de Lantia Consultores, en Baja California hay presencia de organizaciones como el Cártel de Sinaloa liderado por Ismael Zambada García “El Mayo” y la familia Guzmán Loera encabezada por “Los Chapitos; el Cártel Jalisco Nueva Generación de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”; así como la organización criminal “Los Beltrán Leyva”.
En esa entidad también hay presencia importante de Cártel de Los Arellano Félix (CAF) o Cártel de Tijuana en Baja California.
Esas cuatro organizaciones así como agrupaciones locales se dedican principalmente a narcotráfico, extorsión, robo de hidrocarburos, trata de personas y robo a transporte.
De acuerdo con el fiscal del estado, el episodio de violencia del pasado sábado se debió a la rivalidad de grupos antagónicos.
“Son grupos delictivos que tienen presencia y arraigo en otros municipios. Creemos que la pugna deriva de la rivalidad y otras actividades delictivas de semejante naturaleza en el municipio de Tijuana y el estado de Sinaloa, con algunos límites de otros estados de la región noroeste del país relacionadas con narcotráfico”, dijo
La disputa por Baja California también se explica porque es una ruta para el ingreso de fentanilo a Estados Unidos. Las autoridades de ese estado han incrementado el decomiso de esa sustancia: entre enero y abril de este año se aseguraron 415 kilogramos, 221% más de todo el 2022 cuando se decomisaron 187 kilos.