🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
Tras el cambio de presidencias municipales, 25 demarcaciones lograron saldar sus obligaciones financieras registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dejando sólo a cuatro comunas el resto de la deuda de municipios en la entidad poblana. El último informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) reveló que, luego de las transiciones en alcaldías, la deuda total de municipios se redujo en un 41 por ciento, al pasar de 519.5 millones a 307.3 millones.
EN EL GOBIERNO DE RMV 29 MUNICIPIOS ADQUIRIERON DEUDAS
Las comunas que lograron poner fin a sus créditos fueron Atlixco, Chichiquila, Acatzingo, Cañada Morelos, Vicente Guerrero, Coxcatlán, Tlacuilotepec, Coyomeapan, Huehuetla, Venustiano Carranza, Caltepec, San Gregorio, así como Tepatlaxco de Hidalgo, Tetela de Ocampo, Los Reyes de Juárez, Chiautla, Cuetzalan del Progreso, Santiago Miahuatlán, Tochtepec, San Matías Tlalancaleca, Atzompa, Tenampulco, Albino Zertuche, Ayotoxco de Guerrero y San Jerónimo Xayacatlán. Hasta julio pasado, eran 29 los municipios que mantenían deudas financieras que se adquirieron durante la administración de Rafael Moreno Valle; de esos 29, sólo cuatro comunas aún mantienen un adeudo, que corresponde a Puebla, Xicotepec de Juárez, Huauchinango y Libres, de las cuales, las dos primeras se encuentran entre la lista de los 100 municipios con mayor deuda pública, mientras que Puebla representa más del 50 por ciento de la deuda restante.
PUEBLA Y XICOTEPEC SE MANTIENEN CON LA MAYOR DEUDA PÚBLICA
Durante el primer trimestre, pero del año pasado, eran 33 municipios los que tenían deudas ante Hacienda y la suma total era de 670.8 millones de pesos, de acuerdo con el CEFP, desde ese entonces, Puebla y Xicotepec concentraban la mayor parte de la deuda por dos años consecutivos. En ese entonces, la Comuna capitalina estaba a cargo de Luis Banck Serrato y su saldo de deuda era de 491.8 millones de pesos, lo que colocaba al municipio en el lugar 22 de los que contrajeron la mayor deuda en todo el país. La cifra creció abruptamente tras una línea de crédito por 300 millones de pesos solicitada por Banck, asimismo, el municipio de Xicotepec mantenía una deuda de 73 millones de pesos que crecería durante el siguiente año. En 2019, ambos municipios repitieron como los más endeudados del estado, aunque Puebla logró disminuir su crédito casi a la mitad, mientras que Xicotepec lo duplicó. El primero pasó a una deuda de 219 millones de pesos y el segundo a 67 millones. A éstos le sigue Huauchinango, con un crédito que asciende a 20.8 millones de pesos, una disminución de 1.2 millones en comparación con el año pasado, a la lista se le suma Libres que tiene una deuda por 500 mil pesos.
LIBRES ES EL MUNICIPIO CON UN ADEUDO DE 500 MIL PESOS
Este último municipio se encontraba entre las 11 comunas que tenían un adeudo de entre dos y los cinco millones de pesos en 2018, estos eran los municipios de Acatzingo, Tehuacán, Cañada Morelos, Vicente Guerrero, Coxcatlán, Tlacuilotepec, San Pedro Cholula, Los Reyes de Juárez, Chiautla, Cuetzalan y Libres.
PUEBLA OCUPA EL LUGAR 14 CON LA MAYOR DEUDA PÚBLICA
A nivel estatal, Puebla se encuentra en el lugar 14 con la mayor deuda pública, a pesar del crecimiento de la tasa de intereses de .8 por ciento durante el último año, finalizando con 8.9 por ciento en la tasa de interés del servicio de deuda.