🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Pese a que el exgobernador de Morelos está acusado de presunta violación de su media hermana, los legisladores decidieron que debía conservar sus beneficios políticos
Infobae
El pasado martes, 25 de marzo, integrantes de la Cámara de Diputados tuvieron en sus manos la oportunidad de generar un precedente luego de que se pusiera a votación la continuidad o aplicación del desafuero para el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Pese a ser acusado por su propia hermana por presuntamente haber abusado de su media hermana, las y los legisladores decidieron apoyarlo para que no pueda ser juzgado por ahora.
Este ejercicio causó revuelo entre la población mexicana, diversos colectivos a favor de las víctimas de delitos sexuales y de diputados opositores quienes consideran que es importante escuchar a las mujeres afectadas. Así lo expresó María Teresa Ealy, la morenista desde un principio mostró su entusiasmo por quitarle el fuero al exfutbolista; sin embargo, al ver que la decisión favoreció a Blanco le dedicó unas palabras a quienes lo respaldaron:
“Hoy ha sido un día oscuro para las mujeres en México. Dejar impune a un posible agresor sexual es indignante, y encubrir a quienes actúan de manera incorrecta solo convierte en cómplices a quienes lo permiten”, sentenció desde su cuenta de X.
¿De qué se le acusa a Cuauhtémoc Blanco?
Durante la sesión, se contó con la presencia de 461 diputados federales, de los cuales se registraron 158 votos en contra, 12 abstenciones y 291 a favor de que pudiera conservar los beneficios del fuero en donde no se le puede juzgar debido a su participación en legislaturas pasadas.
Además del señalamiento por presunta conducta inapropiada, el actual diputado por Morena también cuenta con denuncias que lo vinculan a supuestos desvíos de recursos públicos y a actos de corrupción cuando fue mandatario en Morelos (2018-2014). De acuerdo con las denuncias que presentó la actual gobernadora del estado, Margarita González Saravia, encontró que la administración pasada hubieron irregularidades financieras por hasta 40 millones de pesos, entre lo que destaca la contratación de un artista que cobró 19 millones de pesos en un evento que nunca se realizó.
¿Quiénes votaron en contra del desafuero?
Aunque para activistas, opositores y la propia víctima era preciso que sus homónimos le dieran el visto bueno al desafuero, Blanco Bravo seguirá protegido por el manto de la actual legislatura mientras continúe como diputado. No obstante, el propio exfutbolista dijo que estaba dispuesto a acudir a la Fiscalía General de la República (FGR) pues sostiene que es inocente de todo lo que se le acusa.